Una de las mayores fortalezas que tiene cualquier equipo de futbol o de otro deporte, es la de jugar en casa, la de aprovechar todas las condiciones de local para triunfar.
Pero Pumas de la UNAM no tuvo esa fortaleza durante el Torneo Clausura 2025 y fue ahí donde dejó ir puntos, que después le faltaron para entrar directo a la liguilla.
Sobre la cancha del Estadio Olímpico Universitario, apenas ganó en tres ocasiones, empató en igual de veces y perdió en el mismo número de partidos.
Incluso, la afición abucheó al equipo, pero en especial al entrenador Gustavo Lema, quien tuvo que ser despedido por la directiva y por eso llegó Efraín Juárez, el doble campeón en el último semestre del 2024 en el futbol de Colombia, con el Atlético Nacional.
“En nuestra casa tenemos que ser más fuertes que nunca”, afirmó hoy el defensa Nathan Silva, de cara al Torneo Apertura 2025, donde Pumas de la UNAM tendrá la oportunidad de reivindicarse y tener mejores resultados.
Ser mejores en casa
Nathan Silva fue uno de los varios jugadores de Pumas de la UNAM que acudió a las instalaciones de Medicina del Deporte de la UNAM, para cumplir con las pruebas físicas y médicas.
El mismo Nathan Silva recordó que el año pasado sufrió Pumas de la UNAM de más, porque «tuvimos muchos partidos para ganar, pero empatamos o perdimos» en su propio estadio.
Por eso afirmó que “tenemos que ser mejores en nuestra casa y afición”, para no dejar escapar puntos, sumar los más posible y con ello tener más posibilidades de ir directo a la liguilla.
Nathan Silva ve positivo que jugadores y cuerpo técnico de Pumas de la UNAM comiencen ya la pretemporada, para que en estos 30 días de entrenamientos pueda tener el equipo una mejor conjunción.
Uno de los objetivos, aseguro, es “tener buen comienzo de torneo”, para sumar puntos y no les cueste mucho después en la parte final de la campaña regular cumplir con la meta de ir a la liguilla.
A las pruebas médicas y físicas acudieron este lunes Santiago López, Leo Suárez, Guillermo Martínez, Ignacio Pussetto, Rodrigo López, Jorge Ruvalcaba, José Luis Caicedo y Pablo Monroy.







