A dos días de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente, el Gran Premio de México demostró por qué es un referente.
El evento de automovilismo, uno de los mejores del año en toda la temporada de Fórmula Uno, presentó su informe de sostenibilidad.
En dichas acciones resaltan temas como el de bienestar, inclusión, cuidado de recursos y reciclaje, entre otros.
Reciclado de materiales, ahorro de agua, rescate de alimentos, programas educativos e inclusión, también son parte de la estrategia.
Sandra Castañeda, subdirectora de sostenibilidad del México GP, resaltó el progreso alcanzado el año pasado.
“La obtención de nuestra primera estrella en la FIA Environmental Accreditation marcó una base importante y un reconocimiento a los esfuerzos por hacer un México GP más sostenible”, dijo.
“Dimos continuidad a acciones de años pasados e implementamos innovaciones de soluciones sostenibles adaptadas a nuestras necesidades”, añadió.
Leer: Fórmula 1, en la CDMX tres años más; Brugada firma el convenio
Las acciones más destacadas del Gran Premio de México 2024
Entre las acciones más destacadas se encuentran: ahorro de 42,000 litros de agua con la implementación de baños secos.
También el reciclaje de 43.9 toneladas de residuos inorgánicos y el rescate de 7,021 kilos de alimentos.
Esas solo son las más destacadas de 30 acciones innovadoras, basados en tres pilares fundamentales: Bienestar, Net Zero y Circularidad.
En el ámbito de la Circularidad, se reciclaron 43.9 toneladas de residuos inorgánicos, y 11.9 toneladas de residuos orgánicos se convirtieron en composta.
También se redujo significativamente el uso de papel gracias a la implementación de boletos digitales.
Se donaron 7,021 kilos de alimentos y 5,119 litros de agua a comunidades vulnerables y se utilizaron baños secos ahorrando 42,000 litros de agua.
También hubo programas educativos de inclusión que inspiraron a jóvenes y niños provenientes de fundaciones y organizaciones sociales.
De Net Zero, se implementó un plan de movilidad de la mano del gobierno local y se benefició el traslado de 7,688 personas, con lo cual se redujo el uso de vehículos y mitigando las emisiones de CO2.
Así, el Gran Premio de México reafirmó su compromiso con los objetivos principales enfocados en la sostenibilidad y el bienestar.