El Gobierno de Tecámac reforzó las acciones de alerta para enfrentar las lluvias atípicas que se registran en la zona nororiente del Estado de México, que causó severas inundaciones en municipios aledaños.
Por ello, la localidad se declaró en alerta por cualquier contingencia.
Aminorar estragos por lluvias
La presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, dijo que las diversas obras hidráulicas que se realizan desde la anterior administración y contribuyen a aminorar los estragos, sobre todo en las partes bajas del territorio.
Dijo que estos trabajos permiten alcanzar un tiempo de desagüe de acumulación de agua de 40 minutos, lo cual permite atender las emergencias en forma pronta y eficaz.
También, agregó que se evita mayores afectaciones a la población, para mitigar las afectaciones.
Trabajos de desazolve y limpieza
El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) lleva a cabo trabajos de desazolve y limpieza del sistema de drenaje y cárcamos, entre otras labores.
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente ha intensificado las labores para limpiar barrancas, canales, canaletas, y evitar la acumulación de desechos en áreas verdes, así como lleva a cabo la poda de árboles.
La alcaldesa recomendó a los habitantes del municipio no arrojar basura en la vía pública, mantener las coladeras libres de residuos u objetos que las obstruyan y reportar a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos cualquier situación de riesgo.
Lee: Activa gobierno de Tecámac Alerta Amarilla ante las fuertes lluvias
Servidores públicos para emergencias
Ante estas lluvias atípicas, el gobierno municipal dispone de 262 servidores públicos para atender las emergencias.
Además de 30 vehículos y camionetas, en tanto ODAPAS cuenta con 100 trabajadores, dos retroexcavadoras, cuatro camiones de presión-succión y 16 vehículos.
Protección Civil tiene 22 elementos y ocho unidades de bomberos. A lo anterior se suma más de 120 elementos de la Guardia Civil en vialidades.
Las fuertes lluvias le permiten a Tecámac recargar los mantos acuíferos, que son utilizados por el sistema de pozos, con los que se abastece del vital líquido al 92% de la población.