El inicio de la temporada de lluvias ya ha causado severas inundaciones, afectado a numerosos vehículos en la Ciudad de México y otras regiones del país, por lo que es recomendable contar con un seguro de auto que incluya protección contra daños materiales.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) exhortó a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil para proteger su integridad física y de sus bienes.
Para quienes cuentan con un vehículo, el llamado es a conducir con precaución, mantenerse atentos a la presencia de ramas, árboles caídos, objetos arrastrados por las lluvias y evitar circular por calles inundadas.
Estas son las recomendaciones de la AMIS para activar la protección del seguro de autos en caso de que sufra daños por una inundación.
- Revisa tu póliza y verifica la cobertura
Confirma que tu seguro esté vigente y cuente con la cobertura por daños materiales, ya que este tipo de siniestros suelen estar protegidos bajo esa cláusula. En algunos casos, la cobertura por robo también puede tener esta protección; revisa las condiciones generales de tu póliza para conocer el detalle de tus coberturas.
- No intentes encender el vehículo
Si tu automóvil estuvo bajo el agua, evita encenderlo. Hacerlo puede agravar los daños al motor y, en algunos casos, afectar la cobertura del seguro.
- Toma evidencias de los daños con fotos y video
Registra con fotos o video la condición de tu vehículo y la zona afectada. Las evidencias visuales serán útiles para tu aseguradora.
- Comunícate con tu aseguradora lo antes posible
Llama al número de atención de tu compañía de seguros y reporta el siniestro. Ten a la mano tu número de póliza y la ubicación exacta del vehículo.
- Solicita la asistencia de un ajustador
El ajustador acudirá al sitio para hacer una valoración inicial del daño. Es recomendable no mover el vehículo hasta que sea evaluado, a menos que represente un riesgo para otras personas o esté en una zona prohibida.
- Prepara la documentación necesaria
Generalmente, la aseguradora te pedirá ciertos documentos como la póliza del seguro, una identificación oficial y la tarjeta de circulación del vehículo.
- Aclara el deducible aplicable
Las pólizas suelen incluir un deducible aplicable en daños materiales y robo. Esta es la cantidad que el asegurado debe pagar para que la compañía de seguros cubra el resto del daño. Infórmate sobre el porcentaje que te corresponde cubrir según tu póliza.
Con excepción de las pólizas de responsabilidad civil, la mayoría de las pólizas de daños y robo incluyen la cobertura ante siniestros que pueda sufrir el auto como consecuencia de una inundación.
Sin embargo, es importante revisar los términos y condiciones de la póliza, ya que pueden existir límites de indemnización y exclusiones particulares.