• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alejandra Herrera llegará al Festival Internacional de Cine de Guadalajara con “Sobre las olas”

La actriz compartió todos los detalles de la cinta de Horacio Alcalá que compite por el premio Maguey

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
5 de junio de 2025
En Especiales, Espectáculos
Alejandra Herrera llegará al Festival Internacional de Cine de Guadalajara con “Sobre las olas” | AMEXI/FOTO: IG @alejandraherr3ra

Alejandra Herrera llegará al Festival Internacional de Cine de Guadalajara con “Sobre las olas” | AMEXI/FOTO: IG @alejandraherr3ra

CompartirCompartirCompartir

La actriz Alejandra Herrera se alista para el estreno de la cinta “Sobre las olas” en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde también competirá por el premio Maguey.

El encuentro cinematográfico, en su edición 40, se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025, en Guadalajara, Jalisco.

En entrevista para Amexi, la artista dio todos los detalles de la cinta dirigida por Horacio Alcalá, que combina el costumbrismo con el realismo mágico.

Te Puede Interesar

“Monteverde” llega a su gran final este 12 de octubre por Las Estrellas | AMEXI/FOTO: IG @monteverdeof

“Monteverde”: Todo lo que debes saber del gran final

12 de octubre de 2025
“Románticos anónimos” llega a Netflix el 16 de octubre | AMEXI/FOTO: IG @Netflix

“Románticos anónimos”, un amor que se derrite como el chocolate

12 de octubre de 2025

“La historia gira en torno a una familia en un contexto un poco de realismo mágico, donde incluso la manera en la que hablan es un poco diferente, tienen usos y costumbres un tanto distintos, pero siempre retratando esta sociedad mexicana, esta familia mexicana que vive en una comunidad y que recibe por azares del destino una sorpresa, y entonces van a empezar a activarse todos los mecanismos humanos, la envidia, la ambición, el poder,  entonces vamos a ver cómo esta familia cambia”, explicó.

Alejandra Herrera interpreta a la hija de Ángeles Cruz, quien da vida a la matriarca de la familia.

“De pronto las personalidades no son lo que parecían, y también un poco la cuestión de quiénes somos nosotros en realidad y cómo podemos cambiar nosotros totalmente en determinadas circunstancias”, explicó.

Lee: Mar Saura es incluida en las 100 Mujeres Más Poderosas de México 2025

Su personaje 

Esta mujer es una joven chamana manipulada por la sombra autoritaria de su madre, cuyo control se expande sin remedio a todo el pueblo en el que habitan.

“Mi personaje es una chamana, es la hija del personaje que interpreta Ángeles Cruz, y bueno, que aquí viene a representar lo que es la naturaleza, el espíritu, una conexión más,

lo espiritual, digamos, y el personaje de Ángeles es lo opuesto, lo terrenal, lo material, los bienes, el dinero. Entonces hay un conflicto de intereses entre estos dos personajes, que bueno, al final vamos a ver cómo se resuelve”.

La actriz destacó la importancia de hacer este tipo de retratos mexicanos en un contexto de realismo mágico, pues “es una película que puede ser tanto comercial como de autor, y es lo que me gusta muchísimo, que tiene sus propias reglas, pero siempre respetando lo mexicano, la identidad mexicana”.

La responsabilidad de retratar una comunidad

De igual manera habló de la responsabilidad como actores no solo de dar vida a un personaje y al mismo tiempo de representar a una comunidad.

“Nosotros llegas al lugar, nos instalamos, pedimos permiso y la comunidad estaba muy contenta de que pudieramos hablar de sus historias, de que pudiéramos llevarlos a la pantalla grande y por mi estaba muy feliz de ser parte de la tradicion oral mexicana, de lo que me contaba mi abuela, por fin se estuviera materializando” señaló.

Por otro lado, dijo que se encuentra contenta y satisfecha por trabajar con Horacio Alcalá porque “apostó por tener una voz propia, no tanto quizá querer calcar, sino lanzar como un poco una crítica”.

Además de que les dio libertad para construir a sus personajes: “y el actor no es una marioneta, es parte de la orquesta, que junto con el director va a entonar una melodía. Entonces, por eso me gusta muchísimo el cine de estas personas, porque dan libertad al actor”.

¿De qué trata “Sobre las olas”?

De acuerdo con la sinopsis oficial, la cinta de Horacio Alcalá se sitúa en una isla imaginaria donde una madre trabajadora saca a relucir su verdadera personalidad con la llegada del dinero y el poder a su vida.

Con la sumisión del cura del pueblo, “Don Marcario”, proveedor de la palabra de Dios en vano, conseguirá poner a todo un pueblo bajo sus pies.

La hija de la familia, “Trinidad” —interpretada por Alejandra Herrera—, actúa como narradora con su propio monólogo interior, que guía al espectador en su ensoñación y también sirve como contrapunto a la ambición desmedida de su madre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SOBRE LAS OLAS (@sobre_las_olas_peli)

Etiquetas: Alejandra HerreraFICGPortada 1Sobre las olas
Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

“Monteverde” llega a su gran final este 12 de octubre por Las Estrellas | AMEXI/FOTO: IG @monteverdeof

“Monteverde”: Todo lo que debes saber del gran final

12 de octubre de 2025
“Románticos anónimos” llega a Netflix el 16 de octubre | AMEXI/FOTO: IG @Netflix

“Románticos anónimos”, un amor que se derrite como el chocolate

12 de octubre de 2025

Mariana Ávila rompe el silencio tras el asesinato de Fede Dorcaz

12 de octubre de 2025

🎬 “Lachatao” invita a mirar el mundo con los ojos de la comunidad: Natalia Bruschtein

12 de octubre de 2025
Next Post
Los maestros de la CNTE en el estado de Yucatán se manifestaron y cerraron los accesos al Aeropuerto Internacional de Mérida.

Maestros de la CNTE en Yucatán cierran accesos al Aeropuerto Internacional

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?