Por órdenes del presidente Donald Trump, elementos de la Guardia Nacional llegaron la mañana de este domingo a Los Ángeles, tras las protestas registradas en los últimos días en respuesta a los operativos migratorios encabezados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el Comando Norte de los Estados Unidos, los miembros de la Guardia Nacional pertenecen al Equipo de Combate de la 79.ª Brigada de Infantería.
#USNORTHCOM can confirm that elements of the 79th Infantry Brigade Combat Team from the California National Guard have begun deploying to the Los Angeles area, with some already on the ground. Additional information will be provided as units are identified and deployed. pic.twitter.com/BxqZM2YG1G
— U.S. Northern Command (@USNorthernCmd) June 8, 2025
“#USNORTHCOM puede confirmar que elementos de la 79.ª Brigada de Combate de Infantería de la Guardia Nacional de California han comenzado a desplegarse en el área de Los Ángeles, y algunos ya se encuentran en el terreno. Se proporcionará información adicional a medida que se identifiquen y desplieguen más unidades”, informó el comando a través de su cuenta oficial en X.
El despliegue fue en el centro de Los ángeles
Desde muy temprano, se observaron vehículos militares transportando a los elementos hacia un complejo federal ubicado en el centro de Los Ángeles, incluido el Centro de Detención Metropolitano, escenario de manifestaciones la noche anterior.

Pese a la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, y de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, el presidente Trump ordenó el víspera el despliegue de dos mil miembros de la Guardia Nacional de California.
Trump declaró que, si el gobernador y la alcaldesa “no pueden hacer su trabajo”, el gobierno federal intervendría para “resolver el problema”.
La medida es «deliberadamente provocadora»
En respuesta, Gavin Newsom calificó la medida como “deliberadamente provocadora” y advirtió que solo intensificará las tensiones, ya que, afirmó, no hay ninguna necesidad real de desplegar fuerzas militares.
Los enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales se intensificaron la mañana del sábado, en el marco de operativo migratorio en la ciudad de Paramount.
Agentes lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud que se había congregado en el lugar con la intención de impedir más detenciones, lo que provocó momentos de alta tensión a lo largo del día y derivó en varias detenciones.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este domingo en un mensaje en X que 35 mexicanos fueron detenidos en Los Ángeles y otras ciudades de California, durante las recientes redadas llevadas a cabo por agentes del ICE.
La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) informó que 35 mexicanos fueron detenidos en #LosÁngeles, #California, durante las redadas del Servicio de Migración y Aduanas de #EEUU, con quienes el Gobierno de México ya tiene contacto a través de la red… pic.twitter.com/njz1ZMp4w4
— SPR Informa (@SPRInforma) June 8, 2025
Lee: Nuevos operativos antiinmigrantes desatan enfrentamientos en Paramount