En un nuevo episodio de tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad Nacional estadunidense, Kristi Noem, acusó a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de alentar las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias.
Durante un evento en la Oficina Oval junto al presidente Donald Trump, Noem declaró que Sheinbaum “salió y alentó más protestas en Los Ángeles, y la condeno por eso”.
La funcionaria estadunidense enfatizó que, si bien el derecho a la protesta pacífica es legítimo, la violencia que se ha registrado en algunas manifestaciones es “inaceptable” y no será tolerada en el país.
Te puede interesar: Sheinbaum pide a mexicanos no generar violencia en Los Ángeles tras redadas
Críticas de Claudia Sheinbaum
Por su parte, Sheinbaum ha criticado los actos violentos ocurridos durante las protestas y ha instado a las autoridades estadunidenses a respetar el estado de derecho en los procesos migratorios.
La mandataria mexicana ha expresado su preocupación por el impacto de las redadas en la comunidad migrante y ha pedido que se garantice un trato justo y humanitario a los afectados.
Las declaraciones de Noem se producen en un contexto de creciente tensión por la política migratoria de Trump, quien ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles para contener las manifestaciones.
Trump podría invocar la Ley de Insurrección
El presidente estadunidense incluso ha sugerido la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección si considera que la situación se agrava.
Esta declaración abre de nueva cuenta un enfrentamiento en la gestión de la crisis migratoria y el papel de las protestas en la defensa de los derechos de los migrantes.
Mientras Noem y Trump buscan reforzar las medidas de seguridad, Sheinbaum insiste en la necesidad de un enfoque basado en el respeto a los derechos humanos y el Estado de Derecho.
 
			 
                    







