La alcaldesa angelina, Karen Bass, decretó este martes un toque de queda nocturno en el centro de Los Ángeles, luego de cinco días de protestas por las deportaciones masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
“Estoy ejerciendo mis poderes como alcaldesa para implementar un toque de queda en el centro de Los Ángeles y así frenar a quienes no apoyan a la comunidad inmigrante”, declaró Bass al anunciar la medida, que estará vigente entre las 20:00 y las 06:00 horas locales (03:00 y 13:00 GMT).
Se arrestará a quien no cumpla el toque de queda
Si no vive ni trabaja en el centro de Los Ángeles, agregó la alcaldesa, evite la zona. “Las fuerzas del orden arrestarán a quienes incumplan el toque de queda y serán procesados”, subrayó Bass.

“Las redadas deben terminar. Agradezco al gobernador (Gavin Newsom) su colaboración y, especialmente, agradezco a nuestros oficiales y alguaciles estatales y locales que trabajan incansablemente para mantener la seguridad en Los Ángeles”.
I issued a curfew starting tonight at 8pm for Downtown Los Angeles to stop bad actors who are taking advantage of the President’s chaotic escalation.
If you do not live or work in Downtown L.A., avoid the area.
Law enforcement will arrest individuals who break the curfew, and…
— Mayor Karen Bass (@MayorOfLA) June 11, 2025
Además del toque de queda, la alcaldesa Bass señaló que cientos de oficiales de los departamentos de policía y del sheriff, tanto de la región como del estado de California, están trabajando junto con el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) a través de una estructura de mando unificada.
Personal médico y de emergencia queda excluido
Todos deben acatar este toque de queda, aunque se aplicarán excepciones limitadas, que incluyen a las fuerzas del orden, personal médico y de emergencias, residentes, personas que se dirigen o regresan del trabajo y representantes de medios de comunicación debidamente acreditados.
La zona del toque de queda incluye aproximadamente una milla cuadrada del centro de Los Ángeles, desde la autopista 5 hasta las autopistas 110 y 10, así como el punto donde se fusiona con las autopistas 110 y 5.

Desde el viernes pasado, agentes federales del ICE lanzaron nuevos operativos antiinmigrantes en el centro de Los Ángeles y otras ciudades del sur de California, que desencadenaron una ola de protestas y serios enfrentamientos entre los uniformados y residentes.
Los manifestantes condenan las detenciones del ICE por ser ilegales y exigen respeto a los derechos humanos de los detenidos, que de acuerdo con medios locales suman cerca de 100, al menos 35 de ellos mexicanos.
Es muy probable es que el toque de queda se repita durante los próximos días, dada la incertidumbre que existe en Los Ángeles, sobre todo por la presencia de elementos de la Guardia Nacional, que fueron desplegados por órdenes de presidente Donald Trump para regresar la calma, aunque ellos desató las violentas protestas.
Lee: California presenta moción de emergencia para bloquear militarización de Trump en LA