Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, evitó declaraciones este miércoles, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum lo reprendió públicamente por su polémica con el senador republicano Eric Schmitt.
Cabe mencionar que el senador estadounidense propuso imponer un impuesto del 15% a las remesas enviadas a México, lo que generó una polémica, por lo que evitó hacer declaraciones antes de sesión en Permanente.
Defiende postura
Durante una videocharla en Facebook el pasado 10 de junio, Fernández Noroña explicó que en el Senado de Estados Unidos no se restableció ningún gravamen del 5% a las remesas, como se ha difundido recientemente.
En ese momento, el presidente de la Comisión Permanente se defendió, al señalar que sus críticas a la propuesta de Eric Schmitt fueron manipuladas para culparlo injustamente.
Lee: Sheinbaum llama a la calma tras polémica entre Noroña y senador de EU
Evitar confrontación innecesaria
Sin embargo, en la conferencia matutina de este miércoles desde Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el desencuentro y pidió mesura:
“Es que todo mundo se serene, no ayuda en la confrontación. Podemos no estar de acuerdo, Nadie, nunca vamos a estar de acuerdo en todo. Lo que tenemos que buscar siempre es la protección del pueblo de México y el bienestar de nuestra nación”, declaró.
Sheinbaum reiteró que los representantes populares deben evitar confrontaciones innecesarias, sobre todo en temas delicados de política internacional.
Noroña declina hablar
Contrario a su costumbre, Fernández Noroña declinó hablar con medios de comunicación al inicio de la sesión de la Comisión Permanente.
Llegó directamente a su lugar en la Mesa Directiva y dio inicio a los trabajos legislativos de la sesión de diputados y senadores, sin emitir comentarios sobre el incidente diplomático.
Cuestionado brevemente por la prensa, el senador de Morena solo mencionó:
“Lo atiendo en la Sala de Prensa a final de la sesión”, sin más precisiones.
La polémica surgió después de que Fernández Noroña se mofara de la propuesta del senador Schmitt de imponer un arancel del 15% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos.
En respuesta, el senador estadunidense anunció un incremento del impuesto en un 5% adicional.
Sheinbaum también abordó las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien señaló a la presidenta mexicana de incitar protestas en Los Ángeles.