• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Debate por la toga en la SCJN: ¿símbolo de justicia o elitismo?

El decreto del 8 de mayo de 1941 obliga a ministros y ministras a usar la toga, firmado por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
12 de junio de 2025
En Nacional
Debate por el uso de la toga en la SCJN.

12-junio-2025.- La toga que portan en sesionen los ministros de la SCJN es un emblema de la importancia de quien la viste. AMEXI/ Foto: SCJN.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Qué simboliza la toga en las sesiones para ministros de la SCJN?


El uso de la toga por parte de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado debate. Mientras senadores de Morena impulsan su eliminación por considerarla un símbolo de elitismo y lejanía con el pueblo, especialistas y legisladores de oposición advierten que se trata de un emblema de solemnidad y responsabilidad constitucional.

“La toga no es un saco Gucci ni de Christian Dior, es un emblema de la importante labor que desarrollan las y los ministros”, afirma José Perdomo Galicia, especialista en Derecho Constitucional por la Universidad La Salle.


La toga que portan en sesionen las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un emblema y una representación de la importancia de quien la viste, afirma el especialista de la Universidad La Salle.

También el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, defiende el uso de la toga, pues menciona que portar este atuendo no es un capricho ni algo para fastidiar, quien se pone esa vestidura asume la gravedad de su cargo.

Pese a que algunos juristas en redes sociales defendieron la toga, porque representa valores jurídicos, senadores de Morena retomaron la idea del nuevo ministro que presidirá la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, y buscan eliminar el uso de ese atuendo.

Los senadores morenistas argumentaron que su propuesta de eliminar la tota es para erradicar símbolos como la lejanía y el elitismo del máximo tribunal del país con la ciudadanía.


«No es un saco Gucci»

José Perdomo Galicia, experto en Derecho Constitucional por la Universidad La Salle, precisa que quieren «vender la idea» a la gente de que se debe popularizar la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

«La toga no es un saco Gucci ni de Christian Dior es un emblema de la importante labor que desarrollan las y los ministros», subraya.

Además, el especialista agrega que pretenden plantar la idea de que al eliminar la toga van a estar más cercanos al pueblo, a las necesidades comunes y con esto las comunidades indígenas estarán representadas.


Lee: Histórica, la virtual elección de Hugo Aguilar Ortiz como ministro de la SCJN, celebra Sheinbaum

Un símbolo con historia: la toga y su valor constitucional

En entrevista con AMEXI, José Perdomo Galicia detalla que la toga no es un atuendo de un valor económico exorbitante, puede ser incluso barata, lo que importa es la representación que conlleva la y el ministro de la Corte que la viste.

Destaca que una toga es precisamente dar a conocer a las personas que la y el ministro que va a tomar una decisión y que va a participar en las sesiones honra la vestimenta, porque es un símbolo que son los custodios de la constitucionalidad. 

El decreto del 8 de mayo de 1941 obliga a los ministros y ministras a usar la toga, el cual fue firmado por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho y permanece vigente, sin cambios hasta la fecha.


Modificar reglamento de Corte

Por ello, José Perdomo aclara que solo Hugo Aguilar Ortiz puede buscar la modificación del reglamento interno de la Corte, el cual regula todas las operaciones al interior de la SCJN.

En este reglamento incluye los aspectos más importantes como el procedimiento y obligaciones en una sesión de las y los ministros, hasta la regulación de vacaciones y horarios laborales.


La toga en la SCJN «no es capricho, es el peso de la ley»: Moreira

Por su parte, el diputado del PRI, Rubén Moreira, afirma que el uso de toga tiene un significado profundo en el ejercicio de los juzgadores, pues es para que el ministro y la ministra que la porta sienta el peso de la ley.

El coordinador de los diputados priistas critica la iniciativa de senadores de Morena sobre prohibir el uso obligatorio de la toga.

Rubén Moreira dio algunos ejemplos de la importancia de la toga, como el hecho de que su peso es para que el ministro que la aporta sienta el peso de la ley.

También, comenta que sus mangas holgadas son para que el ministro sepa que tiene que interpretar la ley pensando en las personas y su color es la seriedad, o sea, no es un capricho ni es algo para fastidiar.

“Es muy respetable los indumentarios de los pueblos originarios, pero yo le pediría al ministro electo (Hugo Aguilar) que asumiera su cargo pensando en eso, en lo que significa la toga”, destaca.


¿Toga o populismo judicial?: lo que está en juego

Senadores de Morena retomaron la propuesta del nuevo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, quien ha planteado reformas simbólicas al funcionamiento de la Corte, incluyendo eliminar la toga como vestimenta obligatoria.

Argumentan que eliminar este símbolo permitiría acercar al Poder Judicial con la ciudadanía y reducir su percepción de elitismo. Sin embargo, juristas y académicos alertan que esta idea sólo busca dar la apariencia de cercanía, sin cambios estructurales de fondo.

“Pretenden plantar la idea de que, al quitar la toga, estarán más cerca del pueblo, de las comunidades indígenas. Pero la verdadera cercanía se logra con resoluciones justas y acceso a la justicia, no con atuendos”, concluyó Perdomo Galicia.


Etiquetas: José Perdomo Galiciaministros y ministrasPortada 1Rubén MoreiraSCJNtoga
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum recorre El Higo, Veracruz, municipio afectado por las lluvias

15 de octubre de 2025
Next Post
Sinaloa

Defenderán a periodistas en Sinaloa, donde esta profesión es peligrosa 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?