Empleados de los municipios veracruzanos de Fortín y Lerdo de Tejada denunciaron que fueron despedidos por negarse a participar en las campañas de los candidatos de Morena a esas alcaldías.
En Bienestar de Lerdo de Tejada
La coordinadora regional de Bienestar en Lerdo de Tejada, Deysi Segura Ambrosio, dio a conocer que la destituyeron por negarse a instruir a los empleados a usar los programas sociales para hacer ganar a candidatos de la alianza Morena-Verde en la región de Los Tuxtlas en la elección municipal del pasado 1 de junio.
La funcionaria despedida destapó la cloaca y acusó al director regional de Bienestar, Jesús Córdova Salas, y al delegado federal del mismo, Juan Javier Gómez Cazarín, de los actos de represalia en su contra.
Te puede interesar: OPLE de Veracruz pierde confianza de candidatos en elección judicial
No le pagaron la última quincena
La denunciante aseguró que Jesús Córdova Salas le notificó que ya no estaría laborando más, a pesar de que existe un contrato de por medio que aún no vence, y sin que se le haya pagado la última quincena.
“El día 10 de este mes no me pagaron mi quincena, no me quiere dar la cara el director para decirme por qué motivo, no me quería responder las llamadas ni mensajes, apenas el día de ayer me escribió diciéndome que no había llegado mi contrato. ¿Cuál contrato? si yo lo firmé y dice que es del 1 de abril del 2025 al 30 de junio del 2025, esta es la constancia de nombramiento”, dijo.
“La candidata de Morena me amenazó con otras compañeras de que me iban a correr a mí y a los demás porque no la apoyamos en su campaña… querían que utilizáramos los programas para amenazar a los adultos mayores que tengan programas para que votarán por ella”, subrayó.
Desde el 2018, Deysi Segura Ambrosio se mantiene como encargada de los programas Bienestar en dicho municipio cañero, y durante este tiempo no hubo queja alguna por parte de los beneficiarios.
En el Palacio Municipal de Fortín
En Fortín, este viernes despidieron a un total de 100 empleados municipales por indicaciones del alcalde Gerardo Rosales Victoria, en represalia por la derrota del candidato de Morena para la alcaldía, Eduardo Alonso García Viveros, ante Efraín Marín Delfín de Movimiento Ciudadano.
Los afectados señalaron que los despidos ya estaban programados, sobre todo en contra de los empleados que decidieron no participar en la campaña del candidato de Morena. Las áreas donde ya se registraron recortes incluyen al DIF, Desarrollo Humano, Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Bibliotecas.
Despedidos sin liquidación
Los exservidores públicos denunciaron que únicamente se les pretende entregar un bono simbólico de entre 3 mil y 4 mil pesos, sin respetar sus derechos laborales ni ofrecerles la liquidación que por ley les corresponde.
Trabajadores del propio Ayuntamiento acusaron que Herminio Nolasco, dirigente del sindicato de empleados municipales, se habría “vendido” con el alcalde Gerardo Rosales, ya que guardó silencio ante las arbitrariedades cometidas y permitió despidos de personal con años de antigüedad en el servicio público.