• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Feminicidios en Chiapas: sin justicia y con carpetas invisibles

Fundación Karla Velasco denuncia omisiones en la Fiscalía; urgen reclasificaciones y sentencias ejemplares

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
14 de junio de 2025
En Estados
Maricruz Velasco Nájera, presidenta de la Fundación Karla Velasco. Feminicidios en Chiapas, sin justicia.

Maricruz Velasco Nájera, presidenta de la Fundación Karla Velasco. Feminicidios en Chiapas, sin justicia. AMEXI/Foto: Leonel Durante.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Breves de los Estados

25 de septiembre de 2025
Alcalde de Suchiate denuncia por extorsión. AMEXI

Alcalde de Suchiate denuncia extorsión por video viral vestido de mujer

25 de septiembre de 2025

Feminicidios en Chiapas: sin justicia y con carpetas invisibles


A pesar del endurecimiento legal contra los feminicidios en Chiapas, las víctimas siguen sin justicia: la mayoría de los casos no se investigan con perspectiva de género y quedan atrapados en el limbo judicial.


Mil 600 muertes violentas sin justicia

Desde que en 2016 se emitió la Alerta de Violencia de Género en Chiapas, a más de 1,600 mujeres se les asesinó de manera violenta, pero la mayoría de los casos ni se judicializaron ni se investigaron correctamente, denunció Maricruz Velasco Nájera, presidenta de la Fundación Karla Velasco.

“La voluntad política sigue ausente. Mientras las carpetas de investigación no se activen, las penas más altas seguirán siendo letra muerta”, advirtió.

Aunque el Congreso de Chiapas aumentó la pena máxima para feminicidio a 100 años, organizaciones de mujeres señalan que las autoridades no han clasificado correctamente los crímenes, dejando a las familias sin acceso a la justicia.


🚨 Maricruz Velasco Nájera, presidenta de la Fundación Karla Velasco, se mantiene en huelga de hambre frente a Palacio Nacional exigiendo justicia por el asesinato de su hija Karla, ocurrido el 4 de julio de 2018. #JusticiaParaKarla #NiUnaMenos pic.twitter.com/4N0r0iyuWM

— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) March 8, 2025


Simulación legal, reclasificación urgente a los feminicidios en Chiapas

Velasco Nájera subrayó que muchos feminicidios se clasifican como homicidios, suicidios o accidentes, sin que se aplique una investigación con enfoque de género.

“Solo en 2024 se documentaron 40 feminicidios y, en lo que va del año, ya se reportan 15 más, sin que se dicten sentencias ejemplares”, detalló.

La activista denunció que son las familias quienes deben asumir la labor de investigar, ante la pasividad de la Fiscalía General del Estado. En su propio caso, tras casi ocho años de lucha, logró en 2015 una sentencia de 55 años contra el asesino de su hija, Karla Yesenia Gómez Velasco, aunque la pena máxima entonces era de 65 años.


“Si nos quedamos sentadas, no habría justicia”

Velasco denunció que, al inicio del proceso, se intentó clasificar el crimen de su hija como homicidio doloso. Incluso se quiso culpar a la víctima, alegando que se arrojó de un vehículo.

“No todas las familias tienen el valor ni los recursos, pero si nos quedamos sentadas, no habríamos logrado nada”, afirmó. “La lucha colectiva es nuestra única garantía para exigir verdad, justicia y reparación”.

Pidió reabrir y reclasificar todas las carpetas que siguen sin judicializarse, y urgió a que se aplique la ley con perspectiva de género. “La injusticia no se corrige con leyes severas, sino con procesos judiciales justos”.


Lee: Congreso de Chiapas condena feminicidios en la entidad

Persiste impunidad en los feminicidios en Chiapas, con o sin reforma legal

A pesar del endurecimiento de las penas, Velasco teme que los jueces sigan sin actuar con imparcialidad. “La cifra de 100 años no sirve si no hay investigaciones serias”, sostuvo. Y advirtió: “La impunidad es institucionalizada”.

La fundación llamó a más familias a no guardar silencio y a organizarse, porque solo juntas —dijo— lograrán transformar el sistema judicial.


Etiquetas: Alerta de GéneroChiapasFeminicidiosFiscalía ChiapasFundación Karla VelascoimpunidadMaricruz Velascoperspectiva de géneroPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Breves de los Estados

25 de septiembre de 2025
Alcalde de Suchiate denuncia por extorsión. AMEXI

Alcalde de Suchiate denuncia extorsión por video viral vestido de mujer

25 de septiembre de 2025

Yucatán, eje regional de la decoración e interiorismo

25 de septiembre de 2025

Pablo Lemus ofrece disculpas públicas por caso de desaparición en Jalisco

25 de septiembre de 2025
Next Post
Manuel Turizo dejar entrar a su ntimidad y hasta se quita se ropa  en la Arena Ciudad de México. AMEXI/VIDEO: Griselda Hernández

Manuel Turizo dejar entrar a su intimidad, en la Arena CDMX

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?