El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la entrega constancias a ganadores de la elección judicial, que incluyó al juez Juan Miguel Morales Monter, quien será magistrado y es acusado de propiciar violencia vicaria en sus resoluciones.
También el pleno del IECM hizo declaración de validez de las elecciones de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas y juzgados del Poder Judicial y entregó constancias de mayoría.
Durante la quinta sesión extraordinaria, la consejera Erika Estrada señaló que las autoridades tienen la obligación de reforzar el derecho de las denuncias de 17 colectivos de madres afectadas por resoluciones de Morales Monter que les quitaron a sus hijos.
Caso que genera dudas
Dijo que esta información novedosa para ella al menos le permite generar una duda, respecto de si esta persona cumple o no con los requisitos de elegibilidad.
Por ello, pidió al secretario ejecutivo que se apartara de la votación general sobre la entrega de la constancia de elegibilidad a la persona que estaría ocupando la magistratura del Tribunal Superior de Justicia.
Lee: IECM inicia procedimientos especiales sancionadores por difusión de “acordeones”
“Persona en la que no mencionaré por su nombre, porque también hay que salvaguardar sus derechos, la presunción de inocencia que tiene en este momento todavía es que son carpetas abiertas”, declaró.
Sin facultad para negar constancia
No obstante, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, señaló que el Instituto no tiene facultades para negar la constancia de mayoría a una persona que ganó la elección judicial.
Refirió que el caso en particular todavía sigue en litigio, por lo que prevalece la presunción de inocencia.
Además, dijo a las personas afectadas que aún pueden recurrir en otras instancias.
«Esta autoridad se rige por un principio de legalidad y la ley lo que mandata es que no podrá ser elegible una persona con sentencia firme, en todo caso que exista una nota periodística o un correo electrónico, que no hace ninguna prueba, menos una sentencia”, argumentó.
Elementos insuficientes
Patricia Avendaño expresó que el Instituto toma conocimiento y que se aporten los elementos, pero hasta el momento no son suficientes, pero hay otras instancias a las que podrán recurrir.
“Una vez que el Consejo General aprobó ya es un acto jurídico y lo pondrán impugnar ante otras instancias que son el Tribunal Electoral, a la Regional, la Sala Superior”, recomendó.
Patricia Avendaño destacó que este proceso es motivo de celebración, al tratarse de candidaturas definidas mediante el voto libre y directo.
“Están envueltos en un halo particular, que les brinda ese voto popular que estoy segura de que muchos de ustedes fueron a buscar en la calle con la ciudadanía, tocaron sus puertas para hablar y tocaron sus corazones”, expresó.
IECM entrega constancias
Al finalizar la sesión, los consejeros se dirigieron al patio del inmueble para hacer la entrega de la constancia de mayoría a los candidatos y candidatas ganadores en la elección judicial.
De esta manera las personas que conformarán al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial son Nicolás Jerónimo Alejo, como magistrado presidente, y Martha Chávez, Nahyeli Quintero, Ixchel Sarai Alzaga y Diego Armando Guerrero como magistrados.