La última actualización del Centro Nacional de Huracanes esta mañana reporta un cambio significativo, ya que el huracán Erick continúa intensificándose rápidamente en el océano Pacífico y está generando lluvias en Chipas y Oaxaca, las cuales continuarán durante los próximos días.
El principal cambio es que para este jueves por la mañana podría tocar tierra como un peligroso huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 85 kilómetros por hora y rachas de 220.
Lee: Máxima alerta en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca por Erick
Impactará en algún punto entre Bahías de Huatulco, Oaxaca, y el Puerto de Acapulco, en Guerrero, por lo que toda la población que se encuentre en esa zona deberá estar pendiente de todas las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Erick podría atravesar Guerrero y cruzar Michoacán y parte de Jalisco
Se prevé que el meteoro atraviese todo el estado de Guerrero y cruce parte de Michoacán y Jalisco; desplazamiento que lo convierte en un huracán sumamente peligroso.
Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil de esas entidades federativas implementaron programas de evacuación de las personas que viven en zonas de risgo, a fin de salvaguardar su vida, apoyador por el programa DN-III, aplicado por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuyos elementos, al igual que los de la Armada de México, ya se encuentran en esos estados.
Lee: Huracán Erick impacta operaciones aéreas en México: cancelaciones y opciones para pasajeros
El Plan DN-III es un programa de apoyo y asistencia social para brindar ayuda a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos prioritarios.
Militares, marinos y personal de Protección Civil federal y estatales ayudarán a los damnificados
Uno de sus objetivos y beneficios pueden incluir apoyo económico, es decir asignación de recursos financieros para cubrir necesidades básicas. También contempla asistencia social como prestar servicios de salud y educación, entre otros programas.
Todo ello, con la finalidad de de mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios en situaciones de emergencia.