Una mirada íntima a la vida de la estrella de la música disco, Gloria Gaynor, quedó plasmada en una biopic que se estrenará por el canal de televisión de paga Lifetime el próximo sábado 28 de junio y que retrata todos los altibajos por los que tuvo que pasar para llegar a ser un ícono dentro de la escena.
El filme, protagonizado por la estrella de Broadway y ganadora del premio Tony en 2022 Joaquina Kalukango como Gaynor y Lance Gross en el papel de su esposo, Lindwood Simon, es una producción biográfica autorizada que recorre sus 50 años de trayectoria en la industria musical.
Esta cinta original de Lifetime, que además cuenta con Gaynor como productora ejecutiva, retrata el largo y arduo proceso creativo detrás de su álbum de gospel y el camino personal que la llevó a encontrar un nuevo sentido en su carrera.
Lee: Hakan Yilmaz recibió mensajes amenazadores por su personaje en “La gran mentira”
¿Qué se podrá ver en “Gloria Gaynor: I will survive”?
En conferencia virtual, la estrella del filme compartió que podrá disfrutarse en esta producción: “Van a conocer un poco más sobre mi vida, mi vida privada, mis luchas, las luchas que tuve en mi matrimonio y a lo largo de mi carrera.
“Y espero que puedan aprender, que pueden atravesar cualquier dificultad o cualquier problema, si son problemas similares a los míos o incluso problemas diferentes, pero pueden saber que pueden sobrevivir, pueden atravesarlo”, refirió a los medios de comunicación.
En cuanto a que sea Joaquina Kalukango quien la interprete en este filme, expresó: “Los productores trajeron a Joaquina, me la presentaron, nos conocimos de hecho por Zoom y hablamos y yo inmediatamente la amé”.
“Ella era sin duda la mejor elección para interpretarme en la película. Ella es adorable, es una espectacular actriz y también canta muy bien, entonces era realmente perfecta para el rol. Así que me hizo muy feliz que ella pueda hacer eso”, expresó.
Un himno para las todas las generaciones
Sin duda, una de las canciones que más marcaron la vida y carrera de Gloria Gaynor es “I will survive”, la cual ha sido soundtrack de muchas personas, pero también se convirtió en el himno de la comunidad LGBTQ+, sobre esto, la intérprete indicó:
“Yo siento que logré cumplir con mi misión, porque hice lo que justamente quería hacer con esta canción, como dije, para alentar, empoderar y hacer que la gente pueda atravesar sus dificultades y pueda lograrlo”.
“Creo que esta canción lo ha hecho para mí y para mi público, y eso me da mucha alegría cuando escucho que alguien la volvió a grabar, al menos en Estados Unidos, pero también en otros lugares”.
Ver esta publicación en Instagram







