La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió las alertas naranja, amarilla, verde y azul en 829 municipios de los estados Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Morelos, Estado de México y Puebla, ante la inminente llegada del huracán Erick a territorio nacional.
A través del Sistema de Alerta Temprana por Ciclón Tropical (SIAT-CT), el organismo precisó que se encuentran en alerta naranja, considerada de peligro alto, el sur y sureste de Guerrero y el suroeste de Oaxaca.
A su vez, la alerta amarilla, de peligro medio, se decretó en el centro, este y suroeste de Guerrero; y sur de Oaxaca.
Además activó la alerta verde, de peligro bajo, permanece en el oeste de Chiapas; norte y noroeste de Guerrero; sur de Michoacán; centro, este y noroeste de Oaxaca.
Y la azul, de peligro bajo, se encuentra activa en el centro y sur de Chiapas; sur de México; sureste y suroeste de Michoacán; sur y oeste de Morelos; norte de Oaxaca; y el sur de Puebla.
Lee: Erick ya es huracán categoría 2 y podría impactar Oaxaca y Guerrero con mayor intensidad

Huracán Erick se intensifica rápidamente en dirección a Oaxaca y Guerrero
En su reporte más reciente, recordó que debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación, Erick impactará en las primeras horas del jueves, como un peligroso huracán categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero.
Refirió que en Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla, se mantienen en vigilancia los efectos que el sistema pudiera generar.
El ciclón tropical también ocasionará lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) en Oaxaca; así como lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas.
Advirtió que las precipitaciones podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de esos estados.
Asimismo, se prevé viento de 120 a 140 km/h con rachas de 150 a 170 km/h en costas de Oaxaca y Guerrero; de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en la costa de Chiapas, incrementándose durante la tarde-noche.
Además, de oleaje de hasta seis metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de cuatro a cinco metros en la costa de Chiapas; incrementándose por la tarde. Así como marea de tormenta de hasta dos metros en la costa de Oaxaca.
En ese sentido, exhortó a la población y navegación marítima y aérea a extremar precauciones, mantenerse informados sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil en cada entidad.