• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cáncer de riñón en México: un mal silencioso que avanza entre adultos y jóvenes

Con más de 6 mil 400 casos al año, la detección temprana —en especial desde los 40 años— puede marcar la diferencia, advierten especialistas.

Luis Martín González Por Luis Martín González
19 de junio de 2025
En Especiales
Cáncer de riñón en México. Crecimiento de cifras.

Cáncer de riñón en México. Crecimiento de cifras. AMEXI/Foto: ISSSTE.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025
Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Cáncer de riñón en México: crece en jóvenes y es letal sin detección temprana


En México, el cáncer de riñón crece sigiloso. Se duplica en hombres, emerge en edades más tempranas y ocupa un lugar entre los primeros 10 causantes de muerte oncológica. Expertos alertan: detectarlo a tiempo puede revertir la sentencia.


El perfil epidémico que preocupa

De acuerdo con el GLOBOCAN 2020, México registra 6 mil 420 nuevos casos anuales, ubicando al cáncer de riñón en el 11º lugar entre todos los tumores. Representa cerca de 3.4% de las muertes por cáncer, mientras que a nivel mundial ocasiona más de 100 mil defunciones al año.

Aunque resulta más común en adultos —especialmente hombres entre 50 y 70 años, con promedio de diagnóstico en los 64 años—, ya se observan casos en personas menores de 45 años.


El carcinoma de células renales: oportunidad y reto

El carcinoma de células renales constituye cerca de 90% de los cánceres de este órgano. Este tumor, en un 50 % de los casos, crece sin síntomas y llega a detectarse gracias a estudios médicos de rutina, sobre todo ultrasonidos.

El doctor Alan Reyes Mondragón, oncólogo de TecSalud en el Hospital Zambrano Hellion, señala que en etapas avanzadas la tasa de mortalidad alcanza casi 50%, por lo que recomienda iniciar chequeos anuales a partir de los 40 años.


De la detección incidental a la esperanza de tratamiento

No existen exámenes de tamizaje recomendados para población general, pero el ultrasonido se destaca por su accesibilidad y eficacia (tecsalud.mx).

El doctor Juan Estada Bujanos, radiólogo de TecSalud, explica que los signos suelen aparecer cuando el tumor crece más de 6-7 cm. “Sangre en la orina, dolor lumbar y pérdida de peso” son los síntomas más frecuentes, aunque sólo el 20-25% los presentan”.



Opciones terapéuticas con efecto positivo

  • Nefrectomía parcial o radical: sigue siendo la columna del tratamiento.

  • Cirugía robótica (Da Vinci): reduce secuelas y preserva la función renal.

  • Inmunoterapia: en casos metastásicos ofrece mejoras en supervivencia de 3 a 4 años o más.

  • Radioterapia y terapia dirigida: complementan el abordaje en estadios avanzados.


Factores de riesgo y prevención posible

Existen múltiples factores que elevan el riesgo: tabaquismo, obesidad, hipertensión, exposición a cadmio o solventes, y enfermedades genéticas —como la de Von Hippel-Lindau— en cerca de 3% de los casos.


Lee: ¡Alerta! Sí, el cáncer de riñón aumenta en México

Día Mundial del Cáncer de Riñón: una fecha clave

El tercer jueves de junio, este año el 19, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón, con el objetivo de impulsar la detección temprana y atención especializada.


Etiquetas: cáncer de riñón Méxicocarcinoma renalCirugía Robóticadetección tempranaDía MundialGLOBOCANTecSaludultrasonido
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025
Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025

Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la vida interrumpida, el sistema ausente

24 de octubre de 2025
Next Post
Hoy No Circula

Extrema precauciones: Hoy No Circula del jueves 19 de junio

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?