Tras el impacto del huracán Erick categoría 3 en la costa de Oaxaca durante la madrugada de este miércoles, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que no se registran pérdidas humanas, gracias a las acciones preventivas desplegadas desde días previos y al resguardo oportuno de la población.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, detalló durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que el huracán continúa generando intensas lluvias y vientos entre Puerto Escondido, Oaxaca y Cuajinicuilapa, Guerrero, por lo que el operativo federal sigue activo en ambas entidades.
“Queremos reconocer la actuación del pueblo de Oaxaca y Guerrero, que atendió las recomendaciones de Protección Civil. Gracias a ello, hasta ahora no hay pérdidas humanas que lamentar”, subrayó Velázquez Alzúa.
Te puede interesar: Huracán Erick alcanza la categoría 3 cerca de Oaxaca y podría subir de intensidad
Afectaciones preliminares
De acuerdo con el último reporte oficial, se han identificado afectaciones en al menos 14 municipios de Oaxaca, con los siguientes daños registrados:
- Hospital del IMSS en Huatulco: ingreso de agua.
- Ciudad Ixtepec: crecimiento del nivel del río.
- Nueve derrumbes carreteros.
- Árboles y postes caídos.
- Vehículos varados y embarcaciones menores arrastradas.
- Encharcamientos e inundaciones en zonas costeras.
- Corte del suministro eléctrico en diversas localidades.
- Cierre de operaciones del aeropuerto de Puerto Escondido por condiciones climáticas.
Refugios y operativos activos
Más de 100 personas han sido resguardadas en refugios temporales habilitados por los gobiernos estatal y municipales de Oaxaca y Guerrero.
La funcionaria federal explicó que se aplicaron con anticipación los Planes DN-III-E y Marina, además de operativos conjuntos entre la Sedena, Semar, Guardia Nacional, Conagua, CFE, SCT y autoridades locales, para alertar a la población y preparar zonas vulnerables.
Entre las acciones preventivas realizadas destacó:
- Perifoneo comunitario en zonas de riesgo.
- Difusión de alertas y niveles de riesgo.
- Corte anticipado de servicios eléctricos y de agua.
- Suspensión de navegación y resguardo de embarcaciones.
- Poda de árboles en zonas urbanas.
Despliegue federal
En total, se han desplegado más de 39 mil elementos en la zona de impacto:
Sedena: 21 mil 508 elementos (9 mil 632 en Oaxaca y 11mil 876 en Guerrero).
Semar: 9 mil 71 elementos (6 mil 418 en Oaxaca, 2 mil 653 en Guerrero).
“Seguimos muy atentos, en coordinación con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. La prioridad es proteger la vida y la integridad de la población”, finalizó Velázquez.
El huracán Erick continúa su desplazamiento por el sur del país y, aunque ha comenzado a perder fuerza, las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse en resguardo y seguir las indicaciones oficiales.