Con la participación de varios refugiados y refugiadas en México, se desarrolló la Primera Carrera del Día Mundial de las Personas Refugiadas, misma que se desarrolló alrededor de la pista olímpica de remo y canotaje “Vigilio Uribe” de Cuemanco.
Al banderazo de salida y a la ceremonia de premiación se dio cita Xadeni Méndez Márquez, coordinadora general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), del gobierno mexicano.
La Primera Carrera del Día Mundial de las Personas Refugiadas reunió a menos de medio millar de participantes, quienes corrieron sobre 5 kilómetros, que consistió dar una vuelta completa a la pista de remo y canotaje de Cuemanco.
Hubo participación de varias personas refugiadas de Ecuador, Honduras, Cuba y un grupo mayoritario de Haití, quienes se sintieron muy contentos y felices por esta carrera que visibilizó la problemática de los refugiados en el mundo.
En damas se impuso Olga Lidia Días Ortega, con un tiempo de 20 minutos y 50 segundos y la victoria la disfrutó al máximo, porque el deporte es parte de su rehabilitación en la lucha contra el cáncer de mama.
Ariadna Núñez se apoderó de la segunda plaza, con tiempo de 22 minutos y 26 segundos y la tercera fue para Janitzinzin Núñez con 23:29.

En varones cruzó la meta en primer lugar Chayane López González, con 17 minutos y 51 segundos, acompañado en el podio por Leonardo Sosa (17:59) y José Antonio Aguilar (19:13).
Hubo una premiación especial para Bonivent Richemond, quien fue primer lugar con 21:30, seguido de Dupy Jacques, segundo con 27:20, en el grupo de refugiados participantes y ambos nacieron en Haití.
Eric Castillo fue otro de los refugiados que participó y compartió a amexi.com.mx que salió de su país de origen, Ecuador, por el color de su piel y por pertenecer a la comunidad LGBT.