Con la construcción del Colector Pluvial Chalco se pretende mitigar los efectos de las torrenciales lluvias y evitar inundaciones en la zona como las registradas el año pasado, destacaron senadores de Morena.
Destacaron que el programa para la zona oriente del Estado de México busca superar rezagos y abandono que por años padeció la región de la entidad, en la que habitan casi nueve millones de personas.
Mencionaron que según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la obra tiene mil 800 metros de longitud y 2.44 metros de diámetro para mejorar el desagüe de aguas residuales y pluviales.
No arrojar basura a la calle
Al respecto, la senadora de Morena, Mariela Gutiérrez Escalante, señaló que tirar basura a la vía pública es un problema que complica la situación en la temporada de lluvia.
También exhortó a la población de la zona de Chalco a “poner su granito de arena” y no arrojar basura en la vía pública.
Recomendó a las autoridades municipales a realizar una campaña para evitar que los desechos sean arrojados en calles, avenidas y barrancas.
Lluvias ponen en riesgo a habitantes
Puntualizó que las lluvias que se registran cada vez con mayor frecuencia ponen en riesgo a miles de habitantes.
Por ello, la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado hizo un reconocimiento al gobierno federal y estatal por la construcción del Colector Pluvial Chalco.
Dijo que el año pasado los habitantes de Chalco resultaron afectados por las severas inundaciones, que se prolongaron por tres meses, pues fueron de las más intensas de los últimos años, según la UNAM.
Lee: El gobierno de Brugada respalda a 736 familias afectadas por lluvias en Iztapalapa
Intenso torrencial, según UNAM
Citó una publicación de la UNAM (Global Revista) advierte que la tromba del lunes 2 de junio en la Ciudad de México y el Estado de México fue una de las más intensas de los últimos años.
“En pocas horas cayeron más de 10 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a llenar una presa como la Madín”, menciona la publicación de la UNAM citada por la senadora.
La legisladora mexiquense también hizo un reconocimiento a la Conagua por la construcción del Colector Pluvial Chalco en apenas cuatro meses, de febrero a mayo de este año para evitar inundaciones en la zona.
Precisó que esa construcción representó todo un reto técnico para poder enfrentar esta temporada de lluvias, como quedó de manifiesto con los aguaceros recientes.
Trabajos complementarios
La senadora por el Estado de México indicó que, de acuerdo a la dependencia, en los próximos días se llevarán a cabo trabajos complementarios.
Agregó que esos trabajos incluyen la conclusión de cajas hasta nivel del terreno, la reposición de la carpeta asfáltica en la calle Solidaridad, entre otras, que se prevé concluyan a finales de julio.
Comentó que los programas para enfrentar las lluvias en el Valle de México siempre están relacionados con Tláloc, la deidad mexica de la lluvia. “Es cultura general”.