• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Latinos y burnout: una crisis silenciosa

Por  María Méndez

Notistarz Por Notistarz
23 de junio de 2025
En Vida y Estilo
Latinos y burnout: una crisis silenciosa

Latinos y burnout: una crisis silenciosa. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

En los últimos años, el “burnout” o síndrome de agotamiento profesional ha dejado de ser un problema exclusivo del ámbito corporativo para convertirse en una preocupación de salud pública global. Sin embargo, cuando hablamos de comunidades latinas, el burnout adquiere una dimensión más compleja: está atravesado por barreras culturales, sociales y estructurales que amplifican su impacto y lo hacen más difícil de prevenir y tratar.

Más allá de la fatiga, hay un peso invisible que cargan los latinos. Estudios recientes publicados en la revista “JAMA Network Open” evidencian que los trabajadores latinos, especialmente en sectores esenciales como la salud, presentan altos niveles de estrés emocional, desgaste físico y mental.

Esto se debe, en parte, a factores como:

-Condiciones laborales más exigentes y menos remuneradas.

Te Puede Interesar

Décima edición del Festival Internacional de Tribal Bellydance en México

El arte del Tribal Bellydance cumple una década de fiesta en México

9 de septiembre de 2025
Clima Otoño-Invierno 2025:

Clima Otoño-Invierno 2025: ¿Qué esperar tras intensas lluvias y la posible llegada de La Niña?

9 de septiembre de 2025

-Exposición constante al racismo, la discriminación y microagresiones.

-Dificultad de acceso a servicios de salud mental culturalmente sensibles.

-Normas culturales que minimizan el autocuidado y priorizan la productividad a toda costa.

Otro estudio de Azusa Pacific University dice, en cambio, que “no hay diferencias en la correlación entre el agotamiento y la conciliación entre la vida laboral y personal entre latinas y no latinas”.

No obstante, esa investigación reveló que las mujeres jóvenes experimentan mayores niveles de agotamiento cuando se enfrentan a un desequilibrio entre la vida laboral y personal.

Aunque la mayoría de las investigaciones están centradas en latinos en EE.UU. el patrón se repite de forma preocupante en Latinoamérica.

En muchos países, la falta de legislación efectiva, la informalidad laboral y la glorificación del trabajo sin descanso crean entornos propicios para el “burnout”. El silencio que envuelve este tema en la región es alarmante.

Por ello, consideramos relevante visibilizar la problemática, sensibilizar a empresas y comunidades, y promover una nueva cultura donde el descanso se entienda como un derecho, no como un privilegio.

Iniciativas como el Congreso Iberoamericano para Prevenir el Burnout, programas de acompañamiento emocional, experiencias transformadoras de pausa consciente y campañas educativas, buscan atender directamente las causas estructurales del burnout en la región.

Lee: Te Ves Cara en San Cristóbal: moda vintage con alma que conquista Nueva York

Romper con el ciclo de agotamiento en las comunidades latinas requiere voluntad política, innovación organizacional y, sobre todo, un cambio cultural. Apostamos por ese cambio desde el corazón de Latinoamérica, sembrando conciencia, ofreciendo herramientas prácticas y defendiendo el derecho al bienestar. Porque en una región que lleva siglos trabajando sin parar, hacer una pausa no solo es necesario: es revolucionario.

¿Quién es  María Méndez?

es presidenta y fundadora de Vacation is a Human Right (VIAHR). Ha trabajado con figuras y eventos internacionales como Beyonce, Frank Ocean, Joe Thomas, The Mavericks, Raul Di Blasio, Benicio del Toro y la SuperBowl. https://viahr.org

Etiquetas: BurnoutLatinos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Notistarz

Notistarz

Te Puede Interesar

Décima edición del Festival Internacional de Tribal Bellydance en México

El arte del Tribal Bellydance cumple una década de fiesta en México

9 de septiembre de 2025
Clima Otoño-Invierno 2025:

Clima Otoño-Invierno 2025: ¿Qué esperar tras intensas lluvias y la posible llegada de La Niña?

9 de septiembre de 2025

Galilea Montijo se convierte en referente de moda en “La casa de los famosos México”

9 de septiembre de 2025

¿Buscas el mejor caldo tlalpeño? ¡Visita su primer festival en Tlalpan!

7 de septiembre de 2025
Next Post
El jurista Cipriano Sotelo Salgado solicitó a las autoridades estatales que se investigue el patrimonio de varios notarios en Morelos.

En Morelos piden investigar a notarios por presunto uso indebido de funciones

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?