IFT en agonía: mil 200 trabajadores quedarían sin empleo en julio: PAN
La inminente desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dejaría en el desamparo a sus mil 200 trabajadores especializados. Éstos cobrarían su última quincena el próximo 15 de julio. Sin embargo, hasta ahora no existe un plan de reubicación laboral ni certeza presupuestal para su liquidación, denunció el diputado del PAN, Miguel Ángel Monraz.
El legislador panista dictó una conferencia de prensa, acompañado por personal del IFT. El también presidente de la Comisión de Radio y Televisión urgió al Senado y al gobierno federal a detener el desmantelamiento técnico del organismo. Puntualizó que, durante años, el IFT garantizó la regulación, conectividad y calidad en los servicios de telecomunicaciones del país.
“No vamos a permitir que el gobierno patee el bote hasta 2026 mientras mil 200 familias quedan en el limbo. El hambre no espera”, afirmó Monraz.
Desaparición del IFT: Alarma por improvisación técnica y atropello laboral
Según el legislador panista, prescindir del personal actual del IFT, altamente capacitado en materia de telecomunicaciones, impactará negativamente en:
Calidad de señal y cobertura
Supervisión de tarifas
Servicios digitales
Seguridad y conectividad nacional
“Quieren improvisar una agencia sin capacidad técnica, sin expertos. Le tienen miedo al talento y apuestan a la lealtad ciega”, acusó.
Monraz anticipó que, de mantenerse el dictamen sin cambios, él presentará una reserva formal en la Cámara de Diputados. Refirió que en ella incluirá garantías claras de reubicación o liquidación conforme a derecho para el personal del IFT.
Es una burla una mentira más de Morena !!
🔴🔴🔴. Si se levanta de mal Humor la presidenta o No le cumplen algún capricho podrá remover a los comisionados del ConsejoRegulador de Telecomunicaciones.
El nuevo Organismo que proponen para regular las Telecomunicaciones y… pic.twitter.com/ZMaAznhAPL
— Miguel Monraz (@Miguel_Monraz) June 27, 2025
Denuncian ambigüedad en la iniciativa: “No basta con buenas intenciones”
Por su parte, Gonzalo Trejo, trabajador del Instituto, advirtió que la redacción actual del artículo transitorio no garantiza ningún mecanismo vinculante para proteger los derechos laborales.
“No basta con decir que se respetarán los derechos laborales. En otros organismos autónomos ya vivimos el incumplimiento, la precarización y el abandono”, lamentó.
Trejo y otros trabajadores exigieron que la iniciativa incluya una redacción precisa y obligatoria para asegurar la transferencia laboral o, en su defecto, una liquidación justa y conforme a la ley.
Lee: Aprueban en comisiones Ley de Telecomunicaciones con CURP obligatoria y geolocalización







