• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reconocido rescatista internacional llama a evacuar ante amenaza de huracanes

El año pasado los ciclones provocaron 24 víctimas fatales y cuantiosos daños.

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
27 de junio de 2025
En Especiales, Estados
José Antonio Estrella Castro, reconocido rescatista de la Cruz Roja. AMEXI Foto Jesús Mejía

José Antonio Estrella Castro, reconocido rescatista de la Cruz Roja. AMEXI/Foto/Jesús Mejía

CompartirCompartirCompartir

José Antonio Estrella Castro, reconocido rescatista de la Cruz Roja con reconocimiento nacional e internacional, insistió en su llamado a la población costera que, ante la inminente llegada de un huracán, la evacuación sigue siendo la medida más crucial para salvar vidas.

Con amplia trayectoria en la prevención y atención por desastres naturales como los terremotos de Haití, Turquía y Oaxaca, así como en la erupción de un volcán en Guatemala, el socorrista exhortó a las comunidades a atender los llamados de las autoridades de Protección Civil y evitar tragedias como las ocurridas en el estado de Guerrero.

“Es fundamental seguir los alertamientos de las autoridades y no confiarse de lo que se publica en redes sociales”, enfatizó en entrevista con AMEXI.

Te Puede Interesar

Estado de México. 27 de octubre, 2025. Piperos en Ecatepec paralizan el municipio tras cierre de pozos clandestinos. AMEXI / FOTO: Luis Ayala

Piperos en Ecatepec se suman al bloqueo tras cierre de pozos de agua clandestinos

27 de octubre de 2025
Querétaro. 27 de octubre, 2025. Incendio en empresa de asfalto en municipio El Marqués, Querétaro. AMEXI / FOTO: @BomberosQro

Se incendia empresa de asfalto en El Marqués, Querétaro

27 de octubre de 2025

“Sabemos que da miedo dejar nuestras casas, pero las autoridades lo hacen por nuestro propio bien”, recalcó ante el asedio de tormentas tropicales en esta temporada 2025 tanto en la vertiente del Pacífico como del Atlántico.

Te puede interesar: Temporada de huracanes: México, con recursos suficientes para enfrentar emergencias

Confiar en la solidaridad del pueblo mexicano

El socorrista también destacó la innata solidaridad del pueblo mexicano, al afirmar que “el mexicano siempre está dispuesto a apoyar, especialmente aquellos que menos tienen”.

Aunque a veces preocupa la falta de sentido humano en áreas que requieren ayuda humanitaria, “sí tenemos esperanza y podemos confiar en nuestra patria”, dijo al recalcar la importancia de la resiliencia y la solidaridad humana.

Pese a ser repetitivos, estos llamados a desalojar son importantes luego de los desastres que dejaron los recientes huracanes de 2024, puntualizó el socorrista, ante el pronóstico oficial de 13 a 17 tormentas tropicales para este año en la cuenca del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, de las cuales, cuatro serían de intensidad 1 o 2 y otros tres de intensidades máximas de 3, 4 y 5.

Un resumen de la tragedia en 2024

La temporada de huracanes de 2024 dejó una estela de destrucción en México, con el huracán John, que causó graves inundaciones y al menos 29 fatalidades en estados como Guerrero, Oaxaca y Michoacán en septiembre pasado. Este ciclón se sumó a la devastación ya sufrida en Acapulco por el huracán Otis, complicando aún más los esfuerzos de recuperación.

En el Pacífico, aunque el huracán Kristy alcanzó la categoría 5, no tocó tierra, limitando su impacto directo. Sin embargo, la temporada en general destacó la vulnerabilidad de las regiones costeras de México a los ciclones tropicales, con importantes repercusiones económicas y sociales.

La combinación de lluvias intensas, inundaciones y las secuelas de huracanes anteriores creó un entorno desafiante para los esfuerzos de recuperación y reconstrucción en las comunidades afectadas.

Cultura de protección civil

Adquirir una cultura de protección civil es esencial para construir comunidades resilientes y preparadas ante desastres naturales, expuso José Antonio Estrella Castro.

Esta cultura implica no solo conocer los riesgos y amenazas que enfrenta una comunidad, sino también adoptar medidas preventivas y de autoprotección. La educación y la capacitación son pilares fundamentales para que la población esté informada sobre cómo actuar antes, durante y después de un evento adverso.

Además, fomentar la participación ciudadana en la elaboración de planes de emergencia y simulacros fortalece la capacidad de respuesta y reduce el impacto de los desastres. Una sociedad informada y organizada está mejor equipada para protegerse a sí misma y a sus bienes, contribuyendo así a la seguridad y el bienestar colectivo.

Estrella Castro concluyó su llamado instando a la población a actuar de manera coordinada y a seguir trabajando en la prevención y rehabilitación para construir comunidades más resilientes ante futuros desastres.

Etiquetas: EspecialesevacuarhuracanesJosé Antnio Estrella CastroPortada 1rescatista
Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Estado de México. 27 de octubre, 2025. Piperos en Ecatepec paralizan el municipio tras cierre de pozos clandestinos. AMEXI / FOTO: Luis Ayala

Piperos en Ecatepec se suman al bloqueo tras cierre de pozos de agua clandestinos

27 de octubre de 2025
Querétaro. 27 de octubre, 2025. Incendio en empresa de asfalto en municipio El Marqués, Querétaro. AMEXI / FOTO: @BomberosQro

Se incendia empresa de asfalto en El Marqués, Querétaro

27 de octubre de 2025

Veracruz: transportistas bloquean parcialmente autopista, rechazan instalación de casetas

27 de octubre de 2025

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025
Next Post
Ya no habrá pagos en efectivo en las casetas de las autopistas, solo con tag

Ya no habrá pagos en efectivo en las casetas de las autopistas, solo con TAG

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?