Esta mañana se formó la tormenta tropical Barry, muy cerca de las costas de Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno climático se localizó a 140 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, Veracruz y a 265 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas.
Barry presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora con un desplazamiento hacia el noroeste a nueve kilómetros por hora.
Se prevé que durante esta tarde o noche de este domingo, impacte entre los límites de Veracruz y Tamaulipas.
Lee: Ruta del Ciclotón para celebrar el Mes del Orgullo LGBTIQ+

¿Cómo afectará Barry a México?
Ante la presencia de Barry, las autoridades establecieron como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.
La tormenta tropical ocasionará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en el norte y este de Puebla y el centro y norte de Veracruz.
Así como lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Tamaulipas (centro y sur) y Oaxaca. así como lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en el este de San Luis Potosí e Hidalgo.
Advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento de los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Además, se prevé viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de hasta cuatro metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
En ese sentido el SMN exhortó a la población y navegación marítima y aérea a extremar precauciones, mantenerse informada de las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil en cada entidad.