• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum defiende nueva Ley de Telecomunicaciones: “Ni espía ni censura”

Comentó que la Ley de Telecomunicaciones aprobada no amenaza la privacidad de los ciudadanos.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
2 de julio de 2025
En Nacional
Sheinbaum defiende nueva Ley de Telecomunicaciones: “Ni espía ni censura”

Claudia Sheinbaum, conferencia del 2 de julio de 2025. AMEXI/Foto/Presidencia

CompartirCompartirCompartir

En medio de un intenso debate legislativo y social, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Seguridad no representa una amenaza para la privacidad de los ciudadanos, “el gobierno ni espía ni censura”, dijo tajantemente.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, respondió así a las críticas que han surgido desde diversos sectores de la sociedad civil y la oposición.

“Es falso, es mentira, que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso, se miente deliberadamente.

Te Puede Interesar

Alistan otro “evento cultural” en la Cámara de Diputados, ahora con Los Ángeles Azules

Alistan otro “evento cultural” en la Cámara de Diputados, ahora con Los Ángeles Azules

22 de octubre de 2025
cuenta pública 2023

Diputados aprueban Cuenta Pública 2023 del quinto año del gobierno de AMLO 

22 de octubre de 2025

“El Gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros. Todos los que estamos aquí, de alguna manera fuimos espiados, porque todos los compañeros y compañeras son militantes del movimiento desde hace muchísimos años. Nosotros no espiamos a nadie, absolutamente a nadie”, declaró.

Te puede interesar: Aprueban en comisiones Ley de Telecomunicaciones con CURP obligatoria y geolocalización

Artículos polémicos

La polémica gira en torno a los artículos 182 y 183 del dictamen aprobado por el Senado, los cuales establecen la obligación de los operadores de telecomunicaciones de colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia.

Según el gobierno, estas disposiciones ya existían en la legislación vigente desde 2014 y no otorgan acceso directo a datos personales sin autorización judicial.

Hace unos días, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones –organismo que sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones–, explicó que la colaboración con autoridades solo puede realizarse mediante mandamiento escrito, fundado y motivado por un juez, conforme al artículo 16 constitucional y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Organizaciones están preocupadas

A pesar de las garantías legales, organizaciones como R3D han expresado preocupación por el historial de vigilancia en México, recordando casos como el uso del software Pegasus.

Señalan que el problema no radica únicamente en el texto de la ley, sino en su aplicación y en la falta de mecanismos claros de auditoría y rendición de cuentas.

Con la reforma se busca modernizar el sistema de telecomunicaciones

Sheinbaum, por su parte, reiteró que su administración no tiene interés en espiar a la ciudadanía y que la reforma busca modernizar el sistema de telecomunicaciones, garantizar los derechos de las audiencias y fortalecer la seguridad nacional sin vulnerar derechos fundamentales.

En ningún momento se está espiando a nadie, que quede claro eso.

“No hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje a ciudadanos o que tenga que ver con censuras”, puntualizó la mandataria.

Cabe destacar que la Cámara de Diputados aprobó en la previa, en lo general y en lo particular, y sin cambios, la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Etiquetas: amenazacensuraClaudia SheinbaumLey de Telecomunicaciones y SeguridadLey espíaPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Alistan otro “evento cultural” en la Cámara de Diputados, ahora con Los Ángeles Azules

Alistan otro “evento cultural” en la Cámara de Diputados, ahora con Los Ángeles Azules

22 de octubre de 2025
cuenta pública 2023

Diputados aprueban Cuenta Pública 2023 del quinto año del gobierno de AMLO 

22 de octubre de 2025

Secretaría de Marina reporta 67% de avance en labores de limpieza en Poza Rica

22 de octubre de 2025

Gracias a la lucha de las mujeres de izquierda, México tiene una presidenta: diputadas morenistas

22 de octubre de 2025
Next Post
El Trono de México celebra 20 años y agarra un "Segundo aire" con su tour

El Trono de México celebra 20 años y agarra el "Segundo aire" con su tour

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?