• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Está en riesgo el dinero de los trabajadores que cotizan en IMSS?

Presupuesto 2025 no se asignó un solo peso al Programa IMSS-Bienestar (antes IMSS-Coplamar): PAN

Maribel Islas Por Maribel Islas
2 de julio de 2025
En Nacional
Sí cotizas en el IMSS plantea esta pregunta: ¿sabes si está en riesgo el dinero de los trabajadores que pagan su cuota  al IMSS?

Sí cotizas en el IMSS plantea esta pregunta: ¿sabes si está en riesgo el dinero de los trabajadores que pagan su cuota  al IMSS?. Diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba

CompartirCompartirCompartir

Sí cotizas en el IMSS plantea esta pregunta: ¿sabes si está en riesgo el dinero de los trabajadores que pagan su cuota  al IMSS?, y es que el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba también se pregunta cómo se financia el Programa IMSS-Bienestar.

El legislador panista advierte que en el Presupuesto 2025 no asignaron un solo peso al Programa IMSS-Bienestar (antes IMSS-Coplamar) y al extinguirlo lo habrán de pagar los trabajadores que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Refiere que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la incorporación del programa al IMSS ordinario, pero no le asignarían recursos adicionales, y seguirían haciendo uso de las reservas del IMSS, con la promesa de que regresarán el dinero en los próximos años.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 16 de octubre

16 de octubre de 2025
Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025

“Así, el dinero de los trabajadores cubriría los servicios de los no derechohabientes”, sentenció.

Lee: El IMSS Bienestar viola derechos laborales: trabajadores sindicalizados

¿Qué asegura el diputado del PAN?

El legislador aseguró que lo anterior representa un desfalco a los trabajadores que pagan lo que les corresponde de cuotas para cotizar en el IMSS.

Expone que las reservas de este instituto provienen de cuotas obrero-patronales, es decir, son los recursos para financiar los servicios de este sector de la población.

Sostuvo que el Programa IMSS-Bienestar debería financiarse con recursos del presupuesto federal, no con dinero de los trabajadores.

Ramírez Barba explica que hasta su extinción el día de hoy, este programa proporcionaba atención de primer y segundo nivel de atención en sus unidades médicas, a través de 81 unidades hospitalarias con servicios tales como:

  • Cirugía general
  • Gineco-obstetricia
  • Medicina interna
  • Pediatría
  • Anestesiología
  • Medicina familiar
  • Epidemiología
Lee: Nace el Fondo de Pensiones para el Bienestar; publican decreto en DOF

¿Qué destaca el diputado del PAN?

El legislador panista añade que, durante 45 años, el Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS) prestaba servicios de salud y medicamentos gratuitos a las personas que habitan en las localidades de alta marginación y comunidades indígenas.

Pero, resalta que el desmantelamiento del Programa no es novedad, desde noviembre de 2024, y que recuerda que en la Cámara de Diputados la fracción de su partido denunció que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 no asignó recursos al Programa IMSS-Bienestar.

¿Se apoderan de las reservas de los trabajadores del IMSS?

Ante el desastre inminente, recordó que, en diciembre de 2024, el Consejo Técnico del IMSS autorizó usar las reservas de la institución, 10 mil millones de pesos.

Es decir, el dinero de los trabajadores, para evitar el cierre de las unidades médicas y el despido de los trabajadores.

Sin embargo, aseguró que solamente lo hizo por los primeros tres meses del 2025. A la fecha, “desconocemos como se está financiando el Programa”.

Aseguró que ahora, con el decreto de la presidenta Sheinbaum para la incorporación del Programa IMSS-Bienestar al régimen ordinario del Seguro Social, se estarían institucionalizando un desfalco al bolsillo de los trabajadores, para pagar los servicios de la población sin seguridad social.

Advierte que esto afectará severamente a las finanzas del IMSS, ya que se utilizarán las reservas de la institución, que están diseñadas para garantizar la continuidad de los servicios que ofrece la institución ante contingencias.

Precisa que incluso el IMSS tendrá que pagar lo correspondiente al Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores y los extrabajadores que laboraron en las unidades del Programa IMSS-Bienestar; es decir, un pasivo que seguirá en aumento.

Los estados tendrán que pagar compensaciones

Además, aseveró, también harán uso de los recursos e infraestructura del IMSS-Bienestar (organismo que sustituyó al INSABI) y de los gobiernos estatales, para hacer frente a una obligación que debería contar con recursos federales y mayor inversión.

En la práctica, esto significa un incremento de 10 millones de beneficiarios, pero sin ningún peso adicional. Esto provocará una mayor saturación y precarización de todos los subsistemas del sector público de salud, apuntó.

 Habrá afectaciones a los trabajadores

Además, el legislador comentó que la transferencia implica el traslado total de la infraestructura, el personal, las unidades y los hospitales al IMSS; lo que incluye 81 hospitales rurales en 19 estados y 28 mil trabajadores.

¿Cuál será el modelo de atención para los 10 millones sin seguridad social?

El diputado federal indica que, para atender a 10 millones de ciudadanos sin seguridad social, es probable que no incluya los mismos servicios que reciben los derechohabientes del IMSS.

En la práctica, este decreto generará tres categorías de servicios:

  • Para los afiliados al IMSS
  • Para los beneficiarios de IMSS-Bienestar
  • Y para los del Programa IMSS-Bienestar (antes Coplamar)

 

Etiquetas: Diputado del PANIMSSIMSS-BienestarSheinbaum
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 16 de octubre

16 de octubre de 2025
Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025
Next Post
Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) denuncia incumplimiento de acuerdos por parte de los directivos de esta institución y pide la intervención de la presidenta para solucionar sus demandas

Trabajadores del Colegio de Bachilleres denuncian incumplimiento de acuerdos signados con los directivos (Video)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?