Para Cecilia Tamayo su debut y eliminación en los Juegos Olímpicos de París 2024 no la han detenido, pero haber sido la tercera mexicana en la historia en correr los 100 metros planos la sigue motivando.
La velocista mexicana Cecilia Tamayo conquistó dos medallas en la 39° Reunión Internacional de Atletismo, en Montgeron, Francia.
La gacela nacional oriunda de Guanajuato primero se colgó la presea de plata en los 200 metros planos su especialidad, con un tiempo de 23.38 segundos, solo superada por la alemana Jessica-Bianca Wessolly (23.11 segundos) que llegó segunda, y el tercer sitio fue para la camerunés Herverge Kole Etame quien realizó el tercer mejor tiempo.
La prueba reina del atletismo
Después, atacó el podio de la prueba reina del atletismo, los 100 metros, donde obtuvo el metal de bronce al cronometrar 11.52 segundos.
En esta prueba el oro lo ganó la marfileña Maboundou Kone con 11.25 segundos, en tanto que la presea argenta la reclamó la de Madagascar Claudine Njarasoa con 11.38 segundos.
Esta 39 Reunión Internacional se realizó en el estadio Pierre de Coubertin parte del World Athletic Continental Tour- Bronze.
En esta temporada, Tamayo Garza se había hecho antes de la plata en los 200 metros liso del Clyde Littlefield Texas Relays, en Estados Unidos todas, juntas atléticas convocadas por máxima autoridad mundial, con la finalidad de dar la marca mínima o mejorar su ranking con miras al próximo Mundial de Atletismo de Tokio 2025.
Ingeniera en sistemas computacionales es entrenada por “el hijo del viento”, el estadounidense y multimedallista olímpico de oro, Carl Lewis, además comenzó su carrera atlética inspirada por la velocista sonorense, Gabriela Guevara y práctico el tenis y jugó baloncesto.
La leyenda del atletismo, ha expresado su gran confianza y admiración por la velocista mexicana.
Ha reconocido su potencial y ha mencionado que siempre creyó en su capacidad para competir al más alto nivel.
Compartiendo el mismo sueño

Ha destacado su disciplina y dedicación al entrenamiento, y comparte el sueño de verla llegar a otros Juegos Olímpicos. Incluso nombró a Tamayo capitana de velocidad de la Universidad de Houston, demostrando reconocimiento a su liderazgo y habilidades; la ha alentado a seguir trabajando para alcanzar sus metas.
Hicieron mancuerna entrenador y alumna, en el 2015 durante el Panamericano Juvenil de Edmonton Canadá, aunque ella era menor de edad la vio correr y desde ahí puso la mira en ella tras quedar impresionado con el talento de la mexicana.
Tuvo que esperar solo tres años hasta que terminara la de León, la preparatoria.
Te puede interesar: Selección Mexicana gana 4-3 en Juego de Estrellas LMB 2025
Entre los principales logros deportivos de la pareja, la guanajuatense tiene el récord mexicano de velocidad que logró en 2021 con 23:02 en los 200 metros planos y lo superó dos años después y lo ha elevado, en 22:45 segundos.
Con relación a su aprendizaje olímpico, quedó eliminada para el repechaje a la semifinal de los 200 metros, donde México no tenía representación desde 1968, con Enriqueta Basilio.
Con 23:45, Tamayo quedó quinta en el tercer heat eliminatorio y al final terminó novena general. Corrió con la misma suerte en la prueba reina y ahí quedó sexta en el quinto heat, con 11:39 segundos.
Es así que con 28 años está poniendo todas sus energías en el ciclo de Los Ángeles 2028.
Ahora, seguirá bajando el reloj para dar la marca mínima de 22:57 segundos para el Mundial que se realizará del sábado 13 de septiembre, al domingo 21, en Tokio, Japón.