Con el Torneo de la Paz y el Bienestar, que representa una política pública que conjuga deporte, cultura y cohesión social, el gobierno de Zacatecas respalda a la juventud por ser el motor de la transformación.
La iniciativa, liderada por el gobernador David Monreal Ávila, además de ser una competencia deportiva, busca ser ejemplo de que el deporte puede regenerar el tejido social.

Un torneo inclusivo
En el anuncio del Torneo de la Paz en el que participarán 48 de los 58 municipios e incluye a 24 equipos femeniles, David Monreal y el futbolista Oribe Peralta entregaron uniformes a los equipos participantes.

El mandatario zacatecano destacó que la estrategia, que incluye seguros, transporte y arbitraje gratuitos, garantiza que ningún joven quede fuera por falta de recursos. Lo que permitirá que “el futbol sea un derecho, no un privilegio”.

Los ganadores del encuentro final, que se jugará en el estadio Carlos Vega Villalba, podrán viajar a España como reconocimiento a su esfuerzo.
Tras narrar su historia de superación, desde los campos de tierra de su localidad de nacimiento en La Partida, Coahuila, hasta el oro olímpico, Oribe Peralta dijo que la filosofía del “once ideal” implica que las metas se alcanzan con el apoyo de un equipo, con fe, disciplina y gratitud.
El gobierno de Zacatecas puntualiza con eventos como este se demuestra que la paz se construye desde las canchas y las comunidades, y que la participación de las mujeres refuerza la visión inclusiva de una administración que apuesta por la equidad.
Lee: Zacatecas fortalece la cobertura de atención en la salud