En medio de aplausos y ovaciones de pie, la actriz Irasema Terrazas celebró con su público del musical «Para la libertad: México 68» sus primeros 24 años de trayectoria, así como su debut oficial en el montaje producido por Morris Gilbert, que tiene como casa el nuevo teatro Libanés.
La actriz, quien da vida al personaje principal de la historia celebró con los asistentes y la producción su extensa trayectoria en las artes escénicas.
La actriz compartió con AMEXI, sus impresiones sobre esta historia que en el 2019 le había permitido realizar en el mismo rol de Teresa, «ahora esta más crecido en todos los sentidos y la verdad es que le guardo cariño a la obra y al elenco con el que comparto. Es mucha emoción dar vida a esta mujer, que se va transformando con todas las cosas que le van pasando, además es un compromiso enorme por todos los temas que se tratan».
Además de contar con una gran elenco, Terraza se muestra complacida de que el público comparta cada momento y hasta cante los icónicos temas de Joan Manuel Serrat que la enmarcan.
«Parece que los temas están hechos a propósito de la historia, lo que lleva al público a conmoverse», dijo la actriz en este velada de celebración, en la que tuvo como padrinos de lujo a los actores Andrés Palacios, Kika Edgar y Julieta González.
Los padrinos en esta ocasión exaltaron las cualidades de Irasema en las artes escénicas, donde ha dejado huella y ha trasmitido sus conocimientos a nuevas artistas como Kika Edgar, quien ante la emoción soltó las lágrimas.
¿De qué trata la obra?
«Para la Libertad» es un libro del autor Miguel Hernández oriundo de alicante España, la adaptación está a cargo del productor Morris Gilbert, quien en el pasado ya había dirigido este musical y ahora lo refresca con un diálogo social actualizado enfatizando los sucesos que marcaron historia en la década de 1968, tras los trágicos hechos políticos en Tlatelolco, donde asesinaron a un centenar de estudiantes que exigían al gobierno entre otras cosas libertad de expresión.
En esta adaptación la historia se centra en un grupo de estudiantes que celebran la vida con todas sus matices la homosexualidad en 1960, aún era un tema controversial, dentro de las luchas sociales más fuertes que justamente buscan libertad se retoman trágicos hechos que han acompañado los tabloides rojos de esta ciudad con títulos como «tacones lentejuelas y muerte» o bien el abuso policiaco, en una incansable lucha por mejorar todas las áreas de la burocracia a fin de vivir en una sociedad libre y segura para todos.
Lee: Elena Poniatowska da la patadita de la suerte a la obra Para la libertad: México 68
El musical tiene una extensa lista de canciones de Joan Manuel Serrat, catalán que dedicó su vida a la poesía y a la música desde aspectos sociales que busco en sus letras plasmar el empuje juvenil de la sociedad, en la década de los 60’s donde dicho sea de paso España venía empujando temas sociales la etapa post franquista y la ETA (Euskadi Ta Askatasuna) organización terrorista que buscaba independizar al país vasco.
¿Dónde verla?
Este musical se presenta en el nuevo teatro Libanés, con una duración de 105 minutos. Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del teatro y Ticketmaster.






