• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Correos legítimos de Microsoft: cómo los usan para estafarte

Así toman control de empresas y oficinas de gobierno.

Luis Martín González Por Luis Martín González
5 de julio de 2025
En Especiales
Alerta con el uso indebido de correos legítimos de Microsoft.

Alerta con el uso indebido de correos legítimos de Microsoft. AMEXI/Imagen: Kaspersky.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025
cáncer de mama

Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la vida interrumpida, el sistema ausente

24 de octubre de 2025

¿Pueden usar correos de Microsoft para tomar el control en empresas y gobierno?


Un simple correo “oficial” de Microsoft puede ser la puerta de entrada para cibercriminales capaces de apoderarse de toda una empresa. Y lo peor: se trata de correos legítimos de Microsoft.


⚠️ Una trampa tan simple como eficaz: el miedo a un error

La mayoría de los usuarios cree que si un mensaje llega desde una dirección oficial de Microsoft (como microsoft-noreply@microsoft.com), no hay de qué preocuparse. Pero ese es precisamente el gancho.

Expertos de Kaspersky alertan que estafadores están aprovechando correos reales del sistema Microsoft 365 para insertar en ellos información manipulada —como un número falso de soporte técnico— y engañar emocionalmente a empleados.

“Si logran asustar a alguien con una compra costosa que no hizo, lo más probable es que actúe sin pensar”, explicó Lisandro Ubiedo, del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina.


📩 Así opera el engaño con correos legítimos de Microsoft

El mensaje parece confirmar la compra de licencias por varios cientos de dólares. Aunque es legítimo, el campo editable es la sección de facturación, donde los estafadores colocan un número de teléfono falso.

Sin poder responder al correo automático, la víctima llama. Al otro lado, un supuesto técnico de Microsoft pide instalar un programa “de ayuda”, que resulta ser un software malicioso para:

  • Ver todo lo que hace el usuario.

  • Robar contraseñas y datos bancarios.

  • Tomar el control total de la computadora.


🧠 El peligro silencioso: un solo equipo puede abrir toda la red

Una computadora comprometida basta para abrir la puerta a la red interna de una empresa. El atacante puede recopilar credenciales, acceder a sistemas sensibles o lanzar ransomware que paralice operaciones enteras.

Peor aún, 7 de cada 10 empleados mexicanos revisan su correo personal en su equipo laboral, según el informe Resaca Digital de Kaspersky. Esto amplía el riesgo, ya que se mezclan contraseñas débiles, compras en línea y redes sociales.


🛡️ Acciones clave para evitar el uso indebido de correos legítimos de Microsoft y el desastre

  1. Jamás llames a un número que aparece en un correo sin verificarlo por otra vía.
  2. Instala protección digital en todos los dispositivos de trabajo.
  3. Audita regularmente las cuentas de Microsoft 365.
  4. Define protocolos internos claros para responder ante correos sospechosos.
  5. Capacita al personal de forma constante. No todo lo que luce oficial lo es.

Lee: Ciberdelincuentes pueden provocar suspensión de servicios esenciales para el país

Etiquetas: amenazas digitales 2025ciberseguridad empresascorreos legítimos Microsofteducación digital laboralestafas corporativasKasperskyMicrosoft 365phishing emocionalransomware Méxicosoftware malicioso
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025
cáncer de mama

Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la vida interrumpida, el sistema ausente

24 de octubre de 2025

80 años de la ONU ¿Qué tan unidas están las naciones?

24 de octubre de 2025

En México, la libertad religiosa está amenazada por el crimen organizado y la corrupción

23 de octubre de 2025
Next Post
Más de 60% del suelo mexicano está contaminado, alerta la UNAM

Más del 60% del suelo mexicano está contaminado: UNAM

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?