En el marco de la XVII Cumbre de Líderes de los BRICS, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente dio inicio a una serie de reuniones bilaterales estratégicas que refuerzan el papel de México como actor clave en la diplomacia regional y global.
Durante su encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, celebrado en el Palacio de Itamaraty, ambos diplomáticos consolidaron la próxima visita a México del vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin.
Esta visita, programada para finales de agosto, incluirá una misión empresarial brasileña con el objetivo de fortalecer las inversiones y el comercio bilateral.

Lee: Cumbre Mundial por el Bienestar Económico, propone Sheinbaum en el G7
¿Qué acuerdos se alcanzaron?
- Entre los acuerdos alcanzados, destaca la aceleración de trámites para la implementación de visas electrónicas, medida que busca incentivar el turismo brasileño hacia México.
- Asimismo, se avanzó en acuerdos de reciprocidad en materia de regulación farmacéutica, lo que podría abrir nuevas oportunidades para la industria de la salud en ambos países.
Encuentro con canciller uruguayo
Previo a esta reunión, De la Fuente sostuvo un diálogo bilateral con su homólogo uruguayo, Mario Lubetkin.
En este encuentro, abordaron la próxima presidencia de Uruguay en la CELAC y coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación multilateral y avanzar hacia una integración económica regional más equilibrada.
Estas reuniones reflejan el compromiso del gobierno mexicano, representado por De la Fuente, con una política exterior activa, orientada a la diversificación de alianzas estratégicas y al impulso de una agenda regional más inclusiva y sostenible.
La participación de México como observador en la cumbre de los BRICS también subraya su interés en los debates sobre el uso de monedas locales en el comercio internacional.
Dicha propuesta ha generado tensiones con Estados Unidos, pero que abre nuevas posibilidades para los países emergentes.







