• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Atleta rarámuri deja atrás a experimentadas corredoras

Increíble y destacada actuación de Candelaria Rivas Ramos para ganar La Ultramaratón de los Cañones en Chihuahua en poco más de siete horas

Jorge villordo gonzalez Por Jorge villordo gonzalez
6 de julio de 2025
En Deportes, Portada 1
atleta rarámuri

La tradicional carrera la Ultramaratón de los Cañones en Chihuahua edición XXVIII. Foto / Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Candelaria Rivas Ramos, atleta rarámuri, no solo corrió los 63 kilómetros de la prueba que este año celebró su edición XXVIII sino que previamente calentó 14 kilómetros más para llegar a la meta desde su pueblo, recorrido que hizo a pie enseñando que “los rarámuris no corren por competir, sino para agradecer“.

La tradicional carrera contó con el respaldo del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa de la Secretaría de Turismo en apoyo de las actividades al aire libre con identidad turística que se hacen en las diversas zonas del estado más grande del país. 

Sin roce ni experiencia alguna en este tipo de competencias, Candelaria Rivas Ramos, la atleta originaria de Machogueachi, municipio de Guadalupe y Calvo, al otro lado de de la Barranca de la Sinforosa en Chihuahua conquistó los 63 kilómetros de la prueba, en siete horas y media, la plaza ya la municipal del “Pueblo mágico», un destino que por sí solo representa un desafío y que la espero para rendirse ante ella.

Te Puede Interesar

Reyes-Varela

Reyes-Varela ya está en semifinales en Argentina

18 de septiembre de 2025
mexicanos

Mexicanos quieren arruinar planes de Naoya Inoue y Junto Nakatani

18 de septiembre de 2025

Sin experiencia alguna

atleta rarámuri
Candelaria Ruiz, superó sin experiencia a más de 300 deportistas con trayectoria. Foto / Cortesía

Superó sin experiencia a más de 300 deportistas con trayectoria. Con 30 años, esta fue su primera participación en el ultramaratón. “Realmente estoy muy contenta. Este triunfo se lo dedico a mi familia”, expresó emocionada, haciendo hincapié en su agradecimiento a aquellos que la apoyaron durante su preparación. 

Aún sin tecnología avanzada o entrenamiento en pistas sofisticadas, su constancia y el apoyo familiar fueron factores decisivos para su conquista.

Su esfuerzo tuvo un premio de 7 mil pesos, una cantidad contrastante con las carreras populares de grandes patrocinios. “Me daba cuenta como mis compañeros ganaban y corrían todos los años”, indicó, destacando el impacto positivo que ha tenido la cultura del deporte en su comunidad. 

Candelaria Rivas, tarahumara, reafirmó el dominio que históricamente han mostrado los corredores de su comunidad en este tipo de pruebas de resistencia en la sierra.

Es un testimonio de que las barreras son solo desafíos esperando a ser superados. Su historia está marcada por el ejemplo de otros, quienes al ver que regresaban con medallas en el pasado, se inspiró a participar y dejar lo mejor de ella. 

Los ganadores

atleta rarámuri
El ganador fue Hilario Frías, de Urique con un tiempo de 6:04 horas. Foto / Cortesía

En la rama varonil el ganador fue Hilario Frías, de Urique con un tiempo de 6:04 horas. En una competencia que arrancó en punto de las 5:00 de la mañana desde la Presidencia Municipal, para luego descender a la Barranca de la Sierra Tarahumara.

Por los varones, el podio lo completaron Mariano Bejarano, de Basigochi, Guachochi, con 6:05 horas y José Eliézer Arcubia, de Urique, con 6:25 horas, en segundo y tercer lugar.  

Por su parte, en la rama femenil el segundo sitio lo ocupó Sabina Martínez León, originaria de Rejogochi, Guachochi quien cronómetro 8:15 horas, seguida por Mayra González Bautista, de Choguita, también Guachochi y que cruzó la meta en 8:29 horas. 

Horas más tarde las celebraciones continuaron porque cruzaron la meta los atletas de la prueba de Ultramaratón de 100 kilómetros, donde José Luis Nieto, originario del Estado de México y Angélica Cabrera, de Hidalgo, triunfaron en sus respectivas ramas.

El primero y ahora bicampeón, atravesó la meta en 9 horas y 23 minutos, mientras que Cabrera detuvo el cronómetro con un tiempo de 11 horas y 19 minutos. 

Esta prueba implica descender hasta el fondo de la Barranca, conocida como “la reina de las barrancas” por el turismo regional, lo que la convierte en una de las competencias más populares entre los corredores de ultra distancia.

En esta prueba participaron 65 deportistas y los triunfadores obtuvieron el pase automático a la carrera Chihuahua By UTMB, parte del circuito internacional Ultra Trail Mont Blanc, que se llevará a cabo en la Sierra Tarahumara en octubre.

Completaron el podio, Antonio Ramírez, originario de Hormigueros, Guachochi y hermano de la corredora Lorena Ramírez, que se quedó con el segundo lugar de la rama varonil, con un tiempo de 9:33 horas. Ignacio Moreno, de Areponapuchi, Urique, obtuvo el tercer sitio con 9:50 horas.

Te puede interesar:  Lorena Ramírez organiza ultramaratones en Palenque, CDMX, Guelatao y Sierra Tarahumara (VIDEO)

En la rama femenil y ambas del municipio sede, Jenifer Yáñez Cruz finalizó en el segundo lugar con un tiempo de 12:38, mientras que María Talina Ramírez, de la comunidad de Hormigueros, completó el recorrido en 13 hrs. 

Es así como a lo largo de casi tres décadas el Ultramaratón de los Cañones ha alcanzado un lugar destacado entre las mejores competencias de montaña a nivel internacional, donde se reconoce que su mayor mérito ha sido acrecentar un proceso de desarrollo económico, turístico y social social, reforzando el sentido de pertenencia y orgullo comunitario.

Etiquetas: Antonio RamírezAtleta rarámuriCandelaria Ruizedición XXVIIIFITA Chihuahua 2025GuachochiLorena RamírezPortada 1Ultramaratón de los Cañones en Chihuahua

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jorge villordo gonzalez

Jorge villordo gonzalez

Te Puede Interesar

Reyes-Varela

Reyes-Varela ya está en semifinales en Argentina

18 de septiembre de 2025
mexicanos

Mexicanos quieren arruinar planes de Naoya Inoue y Junto Nakatani

18 de septiembre de 2025

El Parque Beisbol del IMSS y los cadáveres del terremoto de 1985

18 de septiembre de 2025

Cruz Azul recibe a Bravos: ¿Seguirá invicto?

18 de septiembre de 2025
Next Post
Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despiden de los escenarios | AMEXI/FOTO: IG @blacksabbath

Ozzy Osbourne y Black Sabbath: así fue su despedida de los escenarios

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?