• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas

Afirma que lastima mucho más a las víctimas cuando las instituciones rechazan la atención “al no ver sangre en las agredidas”

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
6 de julio de 2025
En Estados
Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas

Chiapas, 6 jul. socióloga indígena de Chamula en la región Altos de Chiapas Patricia Díaz López. AMEXI/FOTO: Especial

CompartirCompartirCompartir

Para la socióloga de Chamula, en la región Altos de Chiapas, Patricia Díaz López, de nada servirá el aumento a 100 años de prisión a los feminicidas en las zonas indígenas porque la violencia está normalizada y porque no hay mujeres como juezas.

Aseguró que de nada servirá elevar la pena, aprobada hace un mes en el Congreso del estado, si no se aplica la ley y que las autoridades la hagan valer.

“Si me asesinan, de nada va a servir a mis hijos que a mi agresor le den cien años de cárcel, porque los agresores están protegidos en las zonas indígenas, por los jueces, no hay mujeres como juezas”, expresó.

Te Puede Interesar

Aumento a las tarifas del transporte público. Costo político. AMEXI

Aumento al transporte en Edomex: Congreso admite costo político

16 de octubre de 2025
Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

15 de octubre de 2025

No hay una atención real, denuncia

Consideró que, si el fiscal general del Estado no atiende, si no se abre contextos, no habrá justicia. “No es lo mismo estar en el escritorio. No hay una atención real”.

Sin embargo, advirtió que seguirán levantando la voz, aun cuando ponen en riesgo sus vidas porque “el Estado no nos cuida mucho”.

La especialista indígena refirió que en lo que va del año suman 20 casos de feminicidios y seis en junio, el más reciente el pasado día 29 en el municipio de San Juan Chamula, que “duele y lastima a la población indígena, pero hasta ahí, porque las autoridades no se conduelen”.

Reiteró que la exigencia a la Fiscalía General del Estado es que cuando una mujer llegue en busca de justicia, haya atención pronta y expedita, porque lastima mucho más a las víctimas cuando las instituciones rechazan la atención “al no ver sangre en las agredidas”.

El llamado a denunciar

La socióloga indígena llamó a las mujeres indígenas a denunciar todo tipo de violencia, pues no es posible normalizar la violencia ni en las zonas indígenas ni en las no indígenas, ni en la ciudad, ni en las zonas rurales.

“No queremos que las autoridades sólo se tomen la foto para hacer creer que la atienden; no es posible hacer sólo estadísticas, números, votos; lo que se requieren son acciones afirmativas, que las mujeres sean atendidas, libres de violencia y los agresores vayan a la cárcel”, demandó.

Lee: En Chiapas inauguran Centro Libre para Mujeres Víctimas de Violencia

Etiquetas: ChiapasFeminicidiospsicólogaviolencia
Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Aumento a las tarifas del transporte público. Costo político. AMEXI

Aumento al transporte en Edomex: Congreso admite costo político

16 de octubre de 2025
Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

15 de octubre de 2025

Ahora los estudiantes normalistas indígenas colapsan el Centro Histórico de Oaxaca

15 de octubre de 2025

Agricultores de Jalisco bloquean carreteras en demanda de precios justos del maíz

15 de octubre de 2025
Next Post
Guadalajara

Inician las obras de restauración del Centro Histórico de Guadalajara

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?