• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sector privado mexiquense ve riesgos en la cruzada federal contra extorsión

Dirigentes empresariales señalan que, sin reformas a las fiscalías, la nueva táctica podría quedar en buenas intenciones

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México Por Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México
8 de julio de 2025
En Estados
El anuncio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión provocó reservas entre el sector privado mexiquense.

El anuncio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión provocó reservas entre el sector privado mexiquense. AMEXI/FOTO/ Especial

CompartirCompartirCompartir

El anuncio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y que aplicará, de inicio, en ocho estados del país que incluye al Estado de México, provocó reservas entre el sector privado mexiquense.

Esta estrategia que presentó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, representa para los empresarios en el Estado de México que “llega tarde” y enfrenta diversos riesgos.

Los líderes empresariales consultados de la Concaem, Coparmex y la Canaco en el Estado de México coinciden en que la extorsión representa hoy el mayor lastre para la competitividad mexiquense.

Te Puede Interesar

Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025
Suspenden

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Además, avisan que la estrategia fracasará si el Estado no articula con el sector privado, profesionaliza a las fiscalías, y garantiza la protección a denunciantes.

Mientras tanto, los negocios continúan operando bajo amenaza, con el teléfono como instrumento de terror cotidiano.

Lee: Sheinbaum impulsa reforma constitucional para combatir la extorsión – Amexi

¿Qué señala la Conaem?

Para Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), el reconocimiento oficial del rezago en la atención de ese ilícito “llega tarde”.

Sin embargo, agrega que “al menos devela la magnitud de un problema que merma patrimonio y salud emocional”.

Indica que en el Estado de México existen más de dos mil carpetas de investigación por extorsión, aunque estima que la cifra negra multiplica ese registro.

Massud señala que el éxito de la estrategia dependerá, en primer término, de la efectividad real del número 089.

“La línea de denuncia anónima sólo servirá si acorta tiempos y garantiza confidencialidad. De lo contrario, persistirá el temor a represalias y la percepción de impunidad”.

Lee: Extorsión en México, uno de los cinco delitos más comunes – Amexi

Son indispensables protocolos operativos

El dirigente empresarial agregó que es indispensable fijar protocolos operativos para:

  • Congelar cuentas
  • Intervenir llamadas
  • Y decomisar equipos

Pero advierte que lo anterior tendrá que ser “sin vulnerar derechos y con respaldo de la Unidad de Inteligencia Financiera y las fiscalías”.

Massud Martínez lamentó que, a trece meses de instalada la nueva administración en la entidad, el Sistema Estatal de Seguridad Pública con participación ciudadana siga sin convocar al sector privado.

“Durante la pandemia demostramos, al coordinar a restaurantes y estacionamientos, que la colaboración reduce delitos. Hoy se nos margina de la toma de decisiones”, reprochó.

¿Cuáles son los riesgos que enfrenta la estrategia contra la extorsión?

Desde Coparmex en el Estado de México, su presidente Julián Niembro Rivera consideró que la estrategia enfrenta tres riesgos:

  • La ausencia de ajustes estructurales en las fiscalías
  • El uso faccioso de denuncias anónimas
  • Y el desgaste burocrático que desalienta la denuncia formal

“Sin fortalecer ministerios públicos y sistemas de investigación, cualquier plan se vuelve frágil.

”Además, un llamado anónimo podría emplearse para bloquear cuentas de un competidor, y un empresario que invierte seis horas en levantar una querella y no ve resultado, deja de denunciar”, advirtió.

Niembro recordó que las micro, pequeñas y medianas empresas —80% del empleo en la entidad— no fueron consultadas antes de delinear la ruta federal.

“La realidad en la calle rebasa los diagnósticos de escritorio: las extorsiones telefónicas salen de penales, pero también de edificios rentados exprofeso; los delincuentes conocen las fallas y actúan a partir de ellas”, añadió.

¿Qué dice la Conaco?

Fernando Reyes Muñoz, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Valle de Toluca, duda que la estrategia contra la extorsión incorpore herramientas inéditas.

“Congelar cuentas, asegurar teléfonos, realizar cateos y procesar información financiera son obligaciones básicas del Estado, no innovaciones.

”La diferencia radica en que ahora se visibiliza un mecanismo que debiera funcionar desde hace años”, puntualizó el empresario.

Reyes admite que la cámara no recibe reportes formales de extorsión, “pero no porque no existan, sino por el miedo a represalias y la falta de confianza en las autoridades”. 

Estimó que los registros oficiales reflejan una mínima parte del fenómeno y reclamó resultados medibles tales como:

“La extorsión no sólo vacía bolsillos; genera angustia y paraliza inversiones”.

¿Qué contempla el programa federal?

  • El programa federal contempla ocho acciones:
  • Robustecer unidades especializadas
  • Intensificar inteligencia financiera
  • Controlar centros penitenciarios
  • Emprender campañas preventivas
  • Capacitar al personal que opera el 089
  • Brindar atención integral a víctimas
  • Coordinarse con gobiernos locales
  • Y establecer un esquema de evaluación continua

 

Etiquetas: CanacoConcaemCoparmexextorsiónPortada 1sector privado mexiquense

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Dir. de Epígrafe Noticias, jefe de Inf. en La Jornada Edomex y corresponsal de AMEXI. Maestro en Comunicación Estratégica.

Te Puede Interesar

Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025
Suspenden

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025

Ni los clérigos se salvan de la violencia en Michoacán

10 de septiembre de 2025
Next Post
Jalisco

FGE de Jalisco condena a 10 hombres vinculados con el Rancho Izaguirre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?