• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ley Censura de Puebla, impugnada por el PAN ante la Corte

PAN presenta acción ante la SCJN contra norma poblana que criminaliza la crítica al gobernador Armenta. ¿Primer examen del nuevo Poder Judicial?

Maribel Islas Por Maribel Islas
8 de julio de 2025
En Nacional
Impugna PAN ante la Corte la Ley Censura de Puebla. Pide reconocimiento de anticonstitucionalidad.

Impugna PAN ante la Corte la Ley Censura de Puebla. Pide declaración de anticonstitucionalidad. AMEXI/Foto: PAN.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

salud mental UNAM

UNAM lanza Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental

16 de octubre de 2025
Miles disfrutan la Feria de los Moles

Malnutrición y desnutrición, dos caras de la moneda

16 de octubre de 2025

PAN interpone acción contra Ley Censura de Puebla


El Partido Acción Nacional (PAN) advierte que la Ley Censura de Puebla criminaliza la crítica ciudadana contra el gobernador morenista Alejandro Armenta; su denuncia, agrega, será la primera prueba para el nuevo Poder Judicial.


El Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la denominada Ley Censura aprobada en el Congreso de Puebla. El argumento: la norma pretende criminalizar a cualquier persona que critique al gobernador morenista Alejandro Armenta Mier. Ello violenta la libertad de expresión consagrada en la Constitución.


¿Del lado de la ciudadanía o del poder?

Con el respaldo de más de 8 mil 500 firmas ciudadanas, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que este caso representa la primera gran prueba del nuevo Poder Judicial de la Federación tras la reforma judicial impulsada en 2024:

“Nosotros vamos a hacer un llamado al Poder Judicial para que se definan. No prejuzgamos, pero queremos saber si estarán del lado de las libertades constitucionales o del poder político.”


Amparo contra las “leyes de bienespiar”

Además de la acción constitucional en Puebla, Romero anunció que el PAN impulsará un amparo universal. Ese amparo se dirigirá en contra de las reformas federales que permiten el espionaje patrimonial, recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión.

“Estas leyes son, en realidad, leyes del bienespiar: un instrumento para vigilar y perseguir ciudadanos bajo el pretexto de combatir la corrupción”, señaló el diputado Federico Döring.


Quien no alza la voz ante la injusticia se vuelve cómplice.

Bravo Presidente @JorgeRoHe por defender nuestras libertades al presentar la acción de inconstitucionalidad por la #LeyCensura de #Puebla

¡Morena criminaliza la verdad y la crítica ante su ineptitud!#NoNosCallarán pic.twitter.com/diQmOVOhwg

— Noemi Luna (@NoemiLuna_Zac) July 9, 2025


Juristas impugnarán el artículo 480 de la Ley Censura de Puebla

El director jurídico del CEN del PAN, Santiago Torreblanca, explicó que la acción se centra en el artículo 480 de la Ley de Ciberasedio de Puebla. Explicó que, de ser declarado inconstitucional por la SCJN, se invalidaría por completo esa Ley. En paralelo, anunció la creación de un modelo de amparo al servicio de periodistas, activistas y ciudadanía que podría presentarse en tribunales locales.

Desde el ámbito local, el presidente del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, alertó que la nueva norma representa un peligroso retroceso en derechos fundamentales:

“Se trata de un ordenamiento que vulnera la Constitución y afecta directamente la libertad de expresión de los poblanos. Acción Nacional seguirá del lado de las libertades, siempre junto a la ciudadanía.”


Lee: ¿Por qué Alejandro Armenta quiere imponer ley censura? (Opinión)

Etiquetas: acción de inconstitucionalidad PANAlejandro Armentaamparo universal espionaje patrimonialartículo 480 CiberasedioJorge Romero Herreraley censura PueblaSCJN libertad de expresión
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

salud mental UNAM

UNAM lanza Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental

16 de octubre de 2025
Miles disfrutan la Feria de los Moles

Malnutrición y desnutrición, dos caras de la moneda

16 de octubre de 2025

Legisladores y funcionarios deben informar si tienen notificación de revocación de visa a EU: Kenia López

16 de octubre de 2025

Aprueban diputados reformas al IEPS

16 de octubre de 2025
Next Post
Sinaloa

Aseguran armas y celulares en el Penal de Aguaruto, en Sinaloa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?