ESPECIAL
A 25 años de distancia el autor del libro «Mayra, su vida terminó, su historia comenzó”, en cuyas páginas vinculó a estos lamentables hechos al ex gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, el periodista Melvin García Carbajal, fue encontrado muerto el pasado lunes en la habitación que alquilaba en Cozumel.
De acuerdo a informaciones preliminares la causa del fallecimiento del comunicador de 57 años de edad, podría estar relacionada con un ahorcamiento; sin embargo la Fiscalía de Quintana Roo no emitido una postura oficial.
Reportero en esta isla y Mérida, Melvin García escribió sobre la muerte de una estudiante del Conalep registrado en 1999, cuya publicación generó una denuncia por difamación interpuesta por el ex mandatario quintanarroense, la cual todavía estaba vigente.
Lee: Agreden y roban al periodista Gerardo Luna Martínez en Córdoba, Veracruz
Debido a esta demanda, el periodista denunció persecución política, al grado de que tuvo que abandonar Cozumel por varios años, pero recientemente decidió regresar a este destino turístico para trabajar.
Nunca se esclareció la muerte de Mayra, quien estaba embarazada
Mayra Beatriz Ayuso Rodríguez tenía 16 años de edad, estudiaba el tercer semestre para Asistente Directivo en el Conalep de esta isla y fue hallada sin vida después de 3 días de desaparecida en un baldío rumbo al Aeropuerto Internacional de Cozumel.
Nunca se esclareció el homicidio, pues estaba embarazada y se perdieron fojas de la averiguación previa e incluso el feto; las autoridades locales intentaron culpar al novio, pero fracasaron, obstaculizando la impartición de justicia a favor de los ofendidos, padres de la occisa: Ana Isabel Mejía Rodríguez y Jorge Ayuso Chacón.
Lo anterior ocurrió el viernes 9 de noviembre de 1999 y la recopilación de hechos fue realizada por Melvin García Carbajal, por lo que queda en suspenso la versión oficial de los hechos, así como la opinión pública está a la espera luego de un cuarto de siglo de los resultados de la investigación sobre quién o quiénes asesinaron a Mayra.
Melvin García había relatado en su libro que Bello Melchor Rodríguez Carrillo en su calidad de Procurador del estado cerró el caso de Mayra, y hoy cuando muere este periodista el Fiscal General del Estado es Raziel López Salazar.
De acuerdo al libro del periodista Melvin, Mayra falleció por asfixia
El caso Mayra lo asumió Mario Cahum Fernández como Ministerio Público del Fuero Común con el expediente 1100/1999, mismo que despareció en su totalidad bajo la jurisdicción del entonces procurador Humberto Pereira Vázquez. Por eso, se crea otra Averiguación Previa con el número 438/99 con varias inconsistencias y confusiones.
Por ejemplo, en el Examen Médico Legista no se aseguró de qué forma se privó la vida a la occisa. el Médico Legista Efrén González Herrera suscribió lo siguiente según el libro de Melvin García: Que la joven murió por asfixia por el color y desgaste del físico.
Tenía cuatro días de muerta y, por consiguiente, lamentablemente el estado de putrefacción había borrado huellas y expresiones que pudieran haber ayudado en las investigaciones
Sin embrago, confirmó que fue violada antes de perder la vida, pues se encontraron huellas de penetración, sin embargo, por la descomposición del cuerpo le fue imposible tomar muestras de los residuos seminales; Indicaba que también se encontraron golpes y moretones en piernas y espalda; además, había pelusa de estopa sucia en la boca.
En la publicación de Melvin García, el ex gobernador quintanarroense era el presunto padre
Detalla el autor que un días después el Médico Legisla se cerciora que existía un abultamiento en el vientre de la occisa, al revisar el cuerpo se percata que hay un crecimiento en la matriz y que el útero y la placenta estaban ocupados por un producto de aproximadamente cinco meses de gestación, de sexo masculino y con 500 gramos de peso.
Lee: En Yucatán pescadores venden equipos que les dieron para su seguridad
Los padres de la occisa habían solicitado un examen de ADN al feto para saber quien era el padre, presumiblemente según el libro Félix González Canto lo era, sin embargo esto fue negado por la Procuraduría General de Justicia del estado pues el feto ya no se encontró, con lo que desapareció finalmente este dato de prueba determinante.
Hasta el momento el caso Mayra sigue sin resolverse y todos los antes mencionados están vinculados con la desaparición total y parcial de la primera averiguación previa, que contenía fuertes medios probatorios y que después desapareció violando el derecho a una impartición de justicia.