Los futbolistas profesionales son como una casa, un departamento, un automóvil o una empresa que tienen un valor y quien es dueño posee un título de propiedad, solo que en esto de balompié se llama “derechos federativos”.
Para el caso de un futbolista es lo mismo, es un título de propiedad y esa documentación puede ser compartida entre uno o más clubes y en esa conjunción hasta sociedades financieras participan en porcentaje en el porcentaje de posesión.
El goleador colombiano Diber Cambindo está en el ojo del huracán, porque existen versiones del alto interés de Águilas del América por hacerse de los servicios del artillero.
Triángulo amoroso
Lo de Diber Cambindo, subcampeón de goleo del Torneo Clausura 2025 con 11 anotaciones, convierte su caso en un triángulo amoroso entre los clubes Necaxa, Cruz Azul y América.
Diber Cambindo llegó al futbol mexicano para vestir el uniforme de Cruz Azul y en diciembre de 2023 fue presentado por Necaxa como su refuerzo y con la playera rojiblanca se ha encumbrado como un gran artillero.
El colombiano estaba perfilado para ser campeón de goleo del Torneo Clausura 2025, pero un choque de cabezas con el defensa Rodrigo Echeverría de León, en juego de la jornada 12, le generó conmoción y una microfractura en la frente que lo ausentaron de las canchas por más de un mes.
Por su capacidad goleadora, Águilas del América está interesado en firmarlo, según trascendidos, con la finalidad de enmendar su falta de gol que sufrió durante la final contra Toluca, al no marcar un gol en los dos encuentros de la definición del título.
Cuando Diber Cambindo pasó a Necaxa, la directiva de Cruz Azul era dueña del título de propiedad del goleador colombiano.
Te puede interesar: ¡Rayos!, Puebla electrocutado por 4-1
En mayo pasado, la directiva de Necaxa adquirió el 20 por ciento de los derechos federativos del futbolista y aseguró la permanencia del goleador hasta el 2027.
Por eso, ahora que América está interesado por contar con el goleador, serán esos tres equipos los que se deberán poner de acuerdo, un Cruz Azul que tiene el 80% del título de propiedad, Necaxa que posee el 20% y un América que quiere contratarlo y debe llegar a un acuerdo con las dos primeras partes.
El 12 de septiembre próximo está fechado el cierre de registro de futbolistas por parte de los clubes, así que América tiene tiempo para hacerlo.