• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México participa en el CERN y gana concurso internacional de física con estudiantes de la UNAM

Un grupo de jóvenes mexicanos realizará su experimento en el acelerador DESY de Hamburgo, mientras científicos nacionales colaboran en proyectos clave del CERN.

Luis Martín González Por Luis Martín González
13 de julio de 2025
En Especiales
México es el único país de Latinoamérica que ha ganado este concurso de física en dos ocasiones, la primera en 2021 y ahora en su edición 2025.

México, el único país de Latinoamérica ganador del concurso de física en dos ocasiones: 2021 y 2025. AMEXI/Foto: UNAM.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

México en la frontera de la materia: participa en el CERN y gana concurso internacional de física


La participación científica de México en el CERN no es simbólica: está arraigada en proyectos clave de física de altas energías y en el desarrollo de talento joven que, una vez más, ha sido reconocido a nivel mundial.


Un país latinoamericano entre los gigantes de la ciencia subatómica

México colabora activamente con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en experimentos de física de partículas elementales, una de las ramas más complejas y avanzadas de la ciencia contemporánea. El país participa en los proyectos ALICE, CMS, AMS-02 y NA62, mediante el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que cubre las cuotas de mantenimiento y operación.

Estas investigaciones —centradas en bosones, fermiones y las interacciones subnucleares— se llevan a cabo en el Gran Colisionador de Hadrones, el acelerador de partículas más potente del mundo.


Nueve instituciones de México en el CERN, un mismo impulso científico

Participan científicas y científicos de nueve instituciones mexicanas:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) —Instituto de Física e Instituto de Ciencias Nucleares—
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav-IPN)
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí
  • Universidad de Guanajuato
  • Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Universidad Iberoamericana

Quienes egresan de estos programas de posgrado se integran como docentes e investigadores, formando una comunidad científica binacional que aporta tanto a la teoría fundamental como al desarrollo tecnológico de detectores, software, infraestructura y sistemas de control para experimentos.


Estudiantes de la UNAM ganan concurso global y viajarán a Hamburgo

Un grupo de estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria Nº 6 “Antonio Caso”, de la UNAM, llamado “Pumas in Kollision”, fue uno de los cinco ganadores globales del concurso internacional Beamline for Schools (BL4S), convocado por el CERN.

El equipo lo integraron Juan Carlos Toledo Sánchez, Pablo Iván Mora Soto, Haziel Bárcenas Flores, Paola González Hernández, Uriel Alexis Guzmán Arias. Asimismo, Erick Emmanuel Marino Cruz, Marco Alejandro Pacheco Conde, Diego Alfonso Ramírez Pérez y Óscar Uriel Guevara González. El proyecto resultó ganador, entre proyectos de todo el mundo por el mérito científico de su propuesta y la calidad de su comunicación audiovisual.

Realizarán su experimento en el acelerador de partículas DESY (Deutsches Elektronen-Synchrotron) en Hamburgo, Alemania. La asesoría correrá a cargo de la doctora Laura Helena González y del maestro Rodolfo Ezequiel López Romero, del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM.


Investigación, electrónica y software: la frontera mexicana de la física

Además de los avances experimentales, la participación mexicana en el CERN y en DESY ha generado desarrollos en:

  • Detectores de partículas y su electrónica de adquisición de datos
  • Software especializado para procesamiento y análisis de datos
  • Tecnología de aceleradores
  • Sistemas de control instrumental para laboratorios de alto rendimiento

La comunidad científica y estudiantil mexicana involucrada ha sido reconocida internacionalmente por su capacidad técnica, su solidez académica y su contribución a los proyectos multilaterales más ambiciosos de la física contemporánea.


México es, hasta ahora, el único país latinoamericano que ha ganado el concurso BL4S del CERN en dos ocasiones. Primero en 2021 y ahora en su edición 2025.


Lee: Mexicanos destacan en concurso internacional de ciencias

Etiquetas: acelerador de partículasBeamline for SchoolsCERNciencia mexicanaDESYfísica de partículasPumas in KollisionUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Galilea Montijo se convierte en referente de moda en “La casa de los famosos México”

9 de septiembre de 2025

Marlen, la mujer que corre descalza (VIDEO)

8 de septiembre de 2025
Next Post
Célula criminal detenida en la alcaldía Miguel Hidalgo.

CDMX: detienen a tres de célula criminal en Miguel Hidalgo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?