Senadores del PAN expresaron su beneplácito por la aprobación de la conocida Ley Kuri en el Congreso de Querétaro, con lo cual las y los diputados locales privilegiaron la seguridad digital y la salud mental de la niñez queretana.
El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri expresó su respaldo a esta política impulsada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en un tema de alto impacto social.
“La aprobación de esta ley es una muestra clara de que podemos unirnos por causas importantes”, señaló.
Niños protegidos
Dorantes indicó que la Ley Kuri tiene el objetivo de que cada familia sepa que las y los menores de edad están protegidos en el terreno digital.
La Ley Kuri es un conjunto de disposiciones legales que regulan, entre otras medidas, el uso de dispositivos móviles al interior de las escuelas.
Lee: Aprueban «Ley Kuri» que impide a menores usar redes sociales en Querétaro
Se busca también el incremento de penas para delitos digitales como el Ciberacoso, y el «grooming» para contactar digitalmente a menores con intenciones de pederastia.
Restringir uso de redes sociales
De esta manera, los menores de 14 años no podrán utilizar las redes sociales en Querétaro y de 14 años hasta los 18 años deberán contar con el permiso de sus padres y tutores para navegar en plataformas digitales.
Ley que reforma el Código Penal del Estado y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, de modo que endurece las penas para quienes acosen a menores por redes sociales o envíen mensajes a menores con fines sexuales.
Las personas que incurran en el “grooming”, es decir, contacten a menores de edad para concretar un encuentro sexual por cualquier plataforma digital, podrían recibir de tres a seis años de prisión y una multa de hasta 226 mil 280 pesos.
Regular uso de celular
La Ley Kuri contempla medidas como la regulación del uso de dispositivos móviles dentro de planteles escolares.
También, el endurecimiento de sanciones para delitos digitales como el ciberacoso, y el “grooming”, práctica mediante la cual adultos buscan contactar a menores con fines de explotación sexual.