La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el fallecimiento de Jaime Alanís García, un trabajador agrícola mexicano de 56 años, quien resultó gravemente herido durante una redada migratoria en el condado de Ventura, California, el pasado 10 de julio.
Alanís, originario de Michoacán, cayó desde una altura de aproximadamente nueve metros al intentar huir de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante un operativo en una granja de cannabis.
Lo hospitalizaron en estado crítico con fracturas en el cráneo y cuello, y posteriormente declarado con muerte cerebral antes de fallecer oficialmente el sábado.
Lee: Muere mexicano que cayó del techo al escapar de redada en California
Acciones consulares y exigencia de justicia
La SRE expresó sus condolencias a la familia del connacional y aseguró que el Consulado de México en Oxnard brindó acompañamiento constante.
Entre el apoyo que se le brindó se realizan las gestiones para la repatriación de los restos y asesoría legal a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE).
Familiares de Alanís, quienes residen en México exigen esclarecimiento de los hechos
En redes sociales, difundieron un video en el que denuncian la falta de información oficial sobre las circunstancias que llevaron a su hospitalización y posterior muerte.

Redada bajo escrutinio
La redada, que resultó en la detención de más de 200 personas, es duramente criticada por organizaciones civiles y sindicatos agrícolas como la United Farm Workers (UFW).
La UFW califica el operativo como “violento” y denunciaron el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes federales.
Contexto migratorio y derechos humanos
Este incidente se suma a una serie de operativos migratorios que han generado preocupación por el trato a trabajadores agrícolas, muchos de ellos en situación irregular.
La SRE reiteró su compromiso de proteger los derechos de los mexicanos en el exterior y llamó a las autoridades estadounidenses a garantizar el respeto a la dignidad humana durante sus intervenciones.