• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Después de dos meses de negociación, sindicato de Telefonistas logra aumento salarial del 5.5% (Video)

Las empresas de Carlos Slim se cerraron a construir un acuerdo con el STRM, por lo que fue necesario que la Secretaría de Trabajo dictaminara el arbitraje final

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
14 de julio de 2025
En Nacional, Portada 1, Voz Laboral
Delegados de la Asamblea de Revision Salarial 2025 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) aprueban aumento salarial del 5.5%

Delegados de la Asamblea de Revision Salarial 2025 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) aprueban aumento salarial del 5.5%.AMEXI/Foto/Florentino López

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Ciudad de México, 1 de noviembre, 2025. Anuncia SEMOVI ajuste a tarifa del transporte público en CDMX. 1.50 pesos

Autorizan aumento a tarifas del transporte público en la CDMX

1 de noviembre de 2025
Mercado de Jamaica. Tradición desbordante. AMEXI

Flores, memoria y fiesta: Mercado de Jamaica se llena de tradición por Día de Muertos

1 de noviembre de 2025

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), que encabeza el ingeniero Francisco Hernández Juárez, tras dos meses de inédita negociación en su revisión salarial, logró un aumento del 5.5%, de un 16.07% que solicitó el sindicato en su emplazamiento a huelga.

Esta revisión salarial de los trabajadores de las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. (Telmex) y la Compañía de Teléfonos y Bienes Raíces, S.A. de C.V. (CTBR), propiedades del multimillonario Carlos Slim, fue inédita, ya que la patronal se mantuvo inflexible, por lo que el STRM tuvo que solicitar que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) dictaminara el arbitraje final.

Este acuerdo general, que se presentó ante la Asamblea General Nacional de Revisión Salarial 2025-2026 del STRM este 11 de julio, se alcanzó después de dos prórrogas del emplazamiento a huelga, durante más de 2 meses de negociación.

Los telefonistas, en lo general, tendrán un aumento salarial del 4.5% directo al salario y 1% a prestaciones

El aumento salarial logrado durante esta negociación de revisión salarial con las empresas Telmex y CTBR, el 4.5% se aplicará directo al salario para los trabajadores activos y jubilados que tienen ingresos menores a $1,301.55 pesos diarios, mientras que para los trabajadores que ganan más de esta cantidad, tendrán incremento fijo de $58.57 pesos diarios.

En el caso de las prestaciones que lograron en la revisión salarial los trabajadores telefonistas, hay pequeñas diferencias porcentuales según cada empresa. Mientras que en Telmex, el monto total del aumento en prestaciones asciende a 1.0001%, en CTBR este aumento quedó en 1.6709%.

Este aumento en las prestaciones se aplica a diversos rubros que van desde renta, transporte, manejo, despensa, becas, apoyo para útiles escolares, apoyo al deporte, hasta el 5% a la prima vacacional, que a decir de los propios telefonistas, ya tiene varios años que no se había logrado un incremento.

El Ing. Francisco Hernández Juárez, explica las dificultades inéditas de la negociación salarial por la cerrazón de la patronal
El Ing. Francisco Hernández Juárez, explica las dificultades inéditas de la negociación salarial por la cerrazón de la patronal.AMEXI/Foto/Cortesía: STRM Noticias

Bolsa de productividad, vacantes y renovación del parque vehicular fueron otros temas de la negociación del Sindicato de Telefonistas

Otro de los logros importantes de la negociación del STRM, durante este emplazamiento a huelga, fue el incremento de $100,000,000.00 (cien millones de pesos) y el rescate de remanentes de productividad de $44,000,000.00 (remanente del año 2023) y $60,000,000.00 (para el año 2024).

En la exposición de las Comisiones Revisoras Salariales 2025 del STRM, ante la asamblea, se resaltó que uno de los puntos más complejos de esta negociación fue el tema de las vacantes, ya que mientras el sindicato inició con la solicitud de 5 mil vacantes, la patronal no ofrecía ninguna. Al final, se logró la apertura de 260 vacantes y se acordó la asignación de localidad, especialidad y centro de trabajo de 500 plazas ya autorizadas previamente.

De la renovación del parque vehicular con la adquisición de 2 mil nuevos vehículos que el sindicato solicitó a la empresa, se acordó la compra de 809 nuevos vehículos y el mantenimiento de otros más, para brindar mejor servicio a los clientes de la empresa.

Empresas y sindicato alcanzaron acuerdos generales sobre materia de trabajo, evolución comercial y fibra óptica

Entre los temas que el sindicato de telefonistas puso sobre la mesa en esta negociación con las empresas de Carlos Slim, se signaron acuerdos generales para proteger y ampliar la materia de trabajo de los telefonistas.

“Empresa y Sindicato continuarán impulsando la modernización de sistemas, plataformas digitales, herramientas de comunicación, medios electrónicos y aplicaciones de atención al cliente, productos y dispositivos de conectividad, con el fin de ofrecer soluciones integrales y de vanguardia de acuerdo con las nuevas condiciones del mercado”, señala uno de los puntos de acuerdo en torno a la materia de trabajo.

Por otro lado, se acordó que en un plazo no mayor de 90 días de la firma de convenio de revisión salarial, se integrará un grupo de trabajo para definir prioridades, objetivos y programa de trabajo sobre los acuerdos relativos a la Evolución Comercial de las Tiendas Telmex/Centros de Atención Telmex.

También Telmex se comprometió a seguir realizando la inversión necesaria y dirigida para ampliar la red de fibra óptica, buscando el crecimiento del mercado y la mejora de la calidad de servicio.

Y soy tlefonista, soy fuerza laboral... Se entona el himno de los telefonistas en la clausura de la Asamblea de Revisión Salarial 2025 del STRM
Y soy tlefonista, soy fuerza laboral… Se entona el himno de los telefonistas en la clausura de la Asamblea de Revisión Salarial 2025 del STRM.AMEXI/Foto/Florentino López

Los días 29 y 30 de julio, los telefonistas votarán la propuesta de Convenio de la Revisión Salarial 2025

Una vez que las Comisiones Revisoras Salariales 2025 Telmex y CTBR presentaron los acuerdos alcanzados y tras las intervenciones y aclaración de dudas de los delegados, Jesús García Arreguín, quien presidió esta asamblea, sometió a votación los acuerdos.

Con el voto mayoritario de 417 delegados a favor y 46 en contra, la Asamblea General Nacional de Revisión Salarial 2025-2026 aprobó los acuerdos alcanzados entre el STRM y las empresas Telmex y CTBR.

Finalmente, García Arreguín informó que de inmediato se difundirán estos acuerdos y se convocará a todos los telefonistas a participar en la consulta para aprobar o rechazar la propuesta de Convenio de Revisión Salarial 2025, que será los días 29 y 30 de julio del presente año.

Etiquetas: Bienes y RaícesCarlos SlimCompañía de TeléfonoFrancisco Hernández JuárezPortada 1Sindicato de Telefonistas de la República MexicanaSTRMTelmex
Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Ciudad de México, 1 de noviembre, 2025. Anuncia SEMOVI ajuste a tarifa del transporte público en CDMX. 1.50 pesos

Autorizan aumento a tarifas del transporte público en la CDMX

1 de noviembre de 2025
Mercado de Jamaica. Tradición desbordante. AMEXI

Flores, memoria y fiesta: Mercado de Jamaica se llena de tradición por Día de Muertos

1 de noviembre de 2025

Interés superior de la niñez: mandato estatal y eje de justicia democrática

1 de noviembre de 2025

¡Que no te asusten! Conoce el Hoy No Circula del sábado 1 de noviembre

1 de noviembre de 2025
Next Post
Muere la actriz coreana Kang Seo Ha a los 31 años por cáncer de estómago | AMEXI/FOTO: RRSS

¿De qué murió la actriz coreana Kang Seo Ha?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?