• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuidado al bañarte o lavar trastes durante una tormenta eléctrica, te puede caer un rayo

Aunque es poco probable, existe el riesgo de que suceda, aún dentro de casa

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
14 de julio de 2025
En Especiales, Nacional
Cuidado al bañarte o lavar trastes durante una tormenta eléctrica, te puede caer un rayo

México, 14 jul. Lavado de trastes. AMEXI/FOTO: iStock

CompartirCompartirCompartir

Si en temporada de lluvias escuchas truenos mientras te bañas o lavas los trastes, será mejor que cierres la llave del agua porque puedes sufrir una descarga eléctrica, ya que un rayo podría conducir la electricidad por medio de las tuberías, incluso si son de plástico, y electrizar el líquido.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar mundial en víctimas de un rayo, y de acuerdo con la Secretaría de Salud, de 1998 a 2021 se registraron en el país dos mil 470 fallecimientos por este fenómeno.

Un riesgo subestimado

Para los investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Alejandro Jaramillo Moreno y Christian Domínguez Sarmiento, los rayos entrañan un riesgo que generalmente es subestimado.

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

En el marco de la presentación del Mapa de riesgo de muertes por rayos en México: integrando el peligro natural y la vulnerabilidad social, en junio pasado, los también académicos confirman que hay que hacer caso a las abuelitas respecto a no bañarse ni lavar trastes durante una tormenta eléctrica.

Advierten que las personas que fallecen a causa de un rayo generalmente están al aire libre, expuestas a recibir directamente la descarga eléctrica, y en algunos casos buscan refugio bajo un árbol, donde pueden recibir la descarga directa o sufrir una electrocución por corriente inducida.

Sin embargo, alertan que la caída de un rayo sobre una casa también puede ser fatal, porque el lugar carece de un pararrayos, un sistema que intercepta la descarga eléctrica atmosférica para conducirla de manera segura a tierra.

México, 14 jul. Tormenta eléctrica. AMEXI/FOTO: UnamGlobal

¿Qué es una tormenta eléctrica?

Una tormenta eléctrica son descargas eléctricas que saltan entre nubes de tormenta o bien entre una nube y el suelo, y que se presenta con relámpagos (explosión de luz en el cielo). Cuando una nube cargada de electricidad se acerca a otra de carga contraria, o desciende muy cerca del suelo, puede saltar una inmensa chispa entre las dos.

Debido a que el aire es un buen aislante, la chispa tiene que llevar mucha energía para poder atravesarlo, pero como cualquier otra corriente eléctrica, el rayo busca la vía más corta y más fácil para llegar a la tierra.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) explica que las tormentas eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica, que se manifiestan con rayos o chispas, emiten un resplandor breve de relámpago (luz) y un trueno (sonido) y pueden durar hasta dos horas y estar acompañadas de chubascos, vientos o granizo.

Entre mayo y octubre existe mayormente la posibilidad de tormentas eléctricas y relámpagos, y la caída de un rayo no se limita únicamente a exteriores, pues incluso en casa o cualquier inmueble puede suceder si existen las condiciones para ello, como usar agua de la tubería.

Esto, porque el agua es un gran conductor de la electricidad y si un rayo cae en el inmueble y pasa por las tuberías mientras estamos mojados, el resultado sería desde politraumatismos, quemaduras o la muerte.

Estamos en temporada de lluvias y las autoridades locales y nacionales destacan la importancia de saber qué hacer en caso de tormentas eléctricas, tanto dentro de casa u otros inmuebles como en la intemperie.

Las recomendaciones

Además de olvidarse de la ducha y de lavar los trastes, el gobierno de México recomienda evitar lugares altos como cerros o montañas, apartarse de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal, y no permanecer en grandes espacios abiertos.

Tampoco se sugiere refugiarse debajo de los árboles y sí en un automóvil, pero con el motor apagado, además de evitar el contacto con el agua.

Para la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno de la Ciudad de México, es importante refugiarse en interiores, evitar asomarse por balcones, desconectar aparatos eléctricos y alejarse de tuberías eléctricas y de gas.

La dependencia capitalina informó que se activó la Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en la capital del país, con precipitaciones intensas y chubascos con caída de granizo en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Asimismo, que se observa actividad eléctrica en las demarcaciones de Coyoacán, Tláhuac y Xochimilco, por lo que recomienda atender las recomendaciones de Protección Civil por la persistencia de vientos con rachas fuertes para noche de este lunes en dichas alcaldías.

Lee: Siguen las lluvias fuertes a intensas en estos estados

Etiquetas: lavado de trastesPortada 1Rayostormentas eléctricas
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025

Acinetobacter, la bacteria que mata en la Unidad Hospitalaria 8 del IMSS

27 de octubre de 2025
Next Post
Jitomate. EU impone arancel al jitomate mexicano, luego de halagos de Trump a Sheinbaum

EU impone cuota compensatoria de 17.09% al jitomate mexicano: ¿qué impacto tendrá en exportadores y consumidores?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?