La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República interpuso una denuncia en México por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, tras las declaraciones del litigante en las que acusó a la mandataria de actuar como “brazo de relaciones públicas” del Cártel de Sinaloa.
“Ya se puso la demanda”, dijo en su Conferencia del Pueblo en el Palacio Nacional.
En días pasados, Sheinbaum Pardo calificó las declaraciones como “irrespetuosas” y aseguró que no establecerá diálogo con “el abogado de un narcotraficante”.
Te puede interesar: FGR confronta las acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán; exige pruebas
Jeffrey Lichtman acusa a Sheinbaum de encubrimiento
El conflicto se desató luego de que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarara culpable de varios cargos de narcotráfico en una corte de Chicago.
Tras la audiencia, Jeffrey Lichtman criticó la postura del gobierno mexicano y sugirió que Sheinbaum encubre a ciertos grupos criminales, comparando el caso con el del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos en 2020 y posteriormente exonerado en México.
Respuesta de Sheinbaum
En respuesta, la presidenta pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que esclarezca públicamente el proceso judicial de Cienfuegos, desde su detención hasta su liberación, para evitar especulaciones y reforzar la transparencia institucional.
La demanda marca un precedente en la defensa de la investidura presidencial frente a señalamientos públicos sin fundamento.
México denunciará al ICE por muerte de connacional tras redadas
La presidenta anunció que su gobierno analiza presentar una denuncia ante tribunales estadunidenses tras la muerte de Jaime Alanís García, migrante mexicano que falleció durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una granja agrícola de Camarillo, California.
Alanís García, originario de Zinapécuaro, Michoacán, cayó desde el techo de un invernadero el pasado 11 de julio mientras intentaba huir del operativo migratorio.
El impacto le provocó fracturas craneales y cervicales, así como muerte cerebral, por lo que fue desconectado del soporte vital dos días después.
Sheinbaum calificó el hecho como “muy lamentable e inaceptable”, y aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya está en contacto con la familia del fallecido y revisa los mecanismos legales para proceder con la denuncia.
“No puede haber otro caso como este, y para eso se debe poner una denuncia en los tribunales de allá”, declaró la mandataria.
Condena a uso excesivo de la fuerza
La presidenta también condenó el uso excesivo de fuerza en redadas migratorias, señalando que los migrantes “no son criminales” y que su trabajo sostiene gran parte de la economía estadunidense.
En ese sentido, reiteró su compromiso de reforzar el apoyo consular y jurídico para los mexicanos en el exterior, incluyendo medidas de repatriación y asistencia legal.







