La emoción por la Copa del Mundo 2026 sigue en línea ascendente en todo el planeta y, ahora, más con el anuncio oficial de la FIFA sobre la venta de los boletos.
Está a punto de acabar la larga espera para los millones de personas apasionadas por el futbol y su fiesta, disfrutar la magia del juego bonito, conocer nuevos estadios, visitar nuevos países y conocer sus culturas.
Fechas de la Copa del Mundo
Los millones de aficionados en el planeta deben checar bien su agenda y darse cuenta que la Copa del Mundo está fechada para disputarse del 11 de junio al 19 de julio.
Saber que los partidos se van a desarrollar en canchas de Canadá, Estados Unidos y en México y que tienen la oportunidad de conocer ciudades, turistear y paladear la variedad de cocinas locales.
48 selecciones y 104 partidos
Los millones y millones de aficionados en el mundo tienen una variedad de platillos futbolísticos, porque van a participar 48 selecciones, que es una cifra nueva en la historia del máximo evento futbolístico.
De esta forma podrán elegir ver, aparte de apoyar a su respectiva selección nacional, a estilos futbolísticos africano, asiático, europeo, sudamericano y centroamericano.
Así que, tendrán 104 partidos por disfrutar para también deleitarse con aquellos futbolistas que son y serán la sensación del momento futbolístico, pero que desde ahora ya son el centro de atracción.
Regístrate
Los millones de aficionados tienen que ingresar a FIFA.com/tickets y, quienes todavía no lo tienen, deben crear un FIFA ID y, al hacerlo, recibirán en días todo el proceso de adquisición de las entradas a los estadios.
Lee: El trofeo de la Copa del Mundo 2026 está en México
Luego de ese primer paso, el segundo proceso es ingresar a partir del 10 de septiembre a FIFA.com/tickets para realizar la solicitud aleatoria de boletos.
Durante el registro, el aficionado pone su correo electrónico y en su buzón recibirá la información de la FIFA de haber sido seleccionado, por lo cual deberá ingresar y hacer la compra.
La FIFA recomienda a los aficionados a no comprar boletos en plataformas no oficiales, para no ser engañados y no sufrir un fraude.
También explica que la comprar de un boleto no garantiza al aficionado el ingreso a territorio canadiense, estadunidense o mexicano, por lo cual debe cumplir con un trámite de visado con los gobiernos de esos tres países.