La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluye su primer periodo de sesiones ordinarias de 2025, ahora entrará en funciones la Comisión de Receso, que estará integrada por el ministro Javier Laynez Potisek.
La Corte concluyó su primer periodo de sesiones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y 67, fracción XXIV, del Reglamento Interior del Máximo Tribunal del país.
El máximo tribunal tiene cada año dos periodos de sesiones: el primero comienza el primer día hábil del mes de enero y concluye el último día hábil de la primera quincena del mes de julio.
Lee: ¡No hay quinto malo!; busca SCJN desempate en amparo a Córdova
Segundo periodo de Corte
Para el segundo periodo de sesiones inicia el primer día hábil del mes de agosto y finaliza el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.
En los términos de lo dispuesto en el propio artículo 3°, fracción XVIII, de la referida Ley Orgánica del Poder Judicial de Federación, el Pleno del alto tribunal designará a las ministras o ministros que integrarán la Comisión de Receso.
Esta comisión correspondiente a este Primer Periodo de Sesiones del presente año, los cuales deberán proveer los trámites en asuntos administrativos de carácter urgente.
Para este primer receso, la Comisión de Receso estará integrada por el ministro Javier Laynez Potisek.
Reanuda labores en agosto
La Suprema Corte de Justicia de la Nación reanudará labores el 1 de agosto y comenzará el segundo periodo de sesiones del año en curso.
La primera sesión del pleno del alto tribunal, que encabeza la ministra Norma Lucía Piña Hernández, se llevará a cabo el 4 de agosto, para llevar a cabo sus últimas sesiones.
«Con ello, se dará paso a la toma de protesta de los nueve ministros que conformarán la Suprema Corte de Justicia a partir del 1 de septiembre próximo», precisó.
Avance en temas
El pleno avanzó este martes en la revisión de las impugnaciones que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interpuso contra diversas normas del Código Penal de Querétaro.
Ese tema será retomado por las y los ministros el próximo mes de agosto.