La Embajada de Estados Unidos en México hizo modificaciones en el proceso de solicitud y entrega de visas, que implican cargos adicionales y nuevos métodos de pago, vigentes desde el 14 de julio de 2025.
Entrega con costo: DHL y domicilio
Los solicitantes que elijan recibir su visa a través de DHL deberán pagar un cargo adicional de aproximadamente 320 pesos, y si optan por la entrega a domicilio, el costo asciende a 400 pesos, y el servicio está limitado a ciertos códigos postales.
En ambos casos, se realizarán hasta tres intentos de entrega, y el paquete sólo se entregará a un adulto que firme la recepción.
La única opción gratuita sigue siendo recoger la visa directamente en los Centros de Atención al Solicitante (CAS), presentando una identificación oficial.
Cambios en el pago de la tarifa consular
Desde el 11 de julio ya no se aceptan pagos en Banamex, por lo que ahora los nuevos métodos incluyen pago en efectivo en Scotiabank o Banco del Bajío, así como transferencia electrónica vía SPEI desde cualquier banco.
El monto de la tarifa MRV (Visa de No Inmigrante) varía según el tipo de visa, siendo de 185 dólares para turismo, negocios o estudios, y hasta 315 dólares para visas de inversionistas o especialidades profesionales.
Recomendaciones para solicitantes
La Embajada recomienda revisar cuidadosamente las instrucciones al agendar la cita, ya que el pago es no reembolsable ni transferible, y tiene una vigencia de 365 días.
Además, sugirió optar por la recolección en CAS para evitar cargos extra y posibles retrasos.
Estos cambios reflejan una tendencia hacia la digitalización y optimización de procesos, pero también exigen mayor atención por parte de los solicitantes para evitar sorpresas financieras o errores logísticos.