El puerto de Manzanillo rompió récords al recibir en el primer semestre de 2025 a los tres buques de mayores dimensiones que jamás hayan arribado a México, con lo que consolida su posición como el principal nodo marítimo de carga del país y del Pacífico latinoamericano.
Estas imponentes embarcaciones forman parte del servicio regular entre Asia y México, un hecho que marca un hito en la historia logística nacional, destacó la Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo (ASTOM), a través de un comunicado.
Las naves que encabezaron este acontecimiento son el APL Fullerton, con bandera de Singapur y una longitud de 397.88 metros, y los CMA CGM Alexander Von Humboldt y Marco Polo, ambos con 396 metros de eslora, que arribaron sin contratiempos al puerto colimense, demostrando su capacidad para atender operaciones de ultra gran escala.
Manzanillo rompe marcas de operación y movimiento de carga
En total, 41 barcos de más de 365 metros arribaron a Manzanillo durante los primeros seis meses de 2025, generando un aumento promedio en la carga recibida por embarcación: 3,495 TEUs frente a los 3,419 del mismo periodo de 2024. La tendencia al alza es consistente y refuerza el papel estratégico del puerto para el comercio internacional.
De acuerdo con el informe de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, entre enero y junio atracaron 796 buques, de los cuales 725 transportaban carga comercial, y dentro de ese total, 539 buques (74%) llevaban carga contenerizada, lo que confirma el rol dominante de Manzanillo en este rubro.
Casi la mitad de la importación marítima del país pasa por Manzanillo
Manzanillo absorbe casi el 50% del movimiento de carga contenerizada de importación marítima de todo México, y continúa diversificando su operación. En este semestre también recibió 83 embarcaciones con carga general, 83 con granel mineral, 20 con granel agrícola, y 71 barcos con cargamento de petróleo y derivados.
La carga contenerizada total sumó 1 millón 884 mil TEUs, con un 45% en importaciones (incremento del 1.4% respecto al mismo periodo de 2024), 41% en exportaciones, y 14% en transbordos. Marzo fue particularmente destacado al convertirse en el tercer mes con mayor movimiento de carga en la historia del puerto.
Flujo récord de camiones: otro indicador de crecimiento
El auge del puerto también se refleja en la logística terrestre. Según Asipona, se registraron los tres días con mayor ingreso de camiones al recinto portuario en lo que va del año, alcanzando el tope el 20 de febrero con 4,626 unidades, lo que reafirma la creciente actividad y capacidad operativa de la terminal.
Este desempeño histórico confirma que Manzanillo no solo es la puerta del Pacífico mexicano, sino también un actor logístico clave en las rutas de comercio internacional. Su infraestructura está demostrando estar a la altura de los desafíos globales del transporte marítimo.