Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo provisional que frena orden de aprehensión
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, consiguió este 21 de abril un amparo provisional que detiene temporalmente la orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Campeche. La medida, promovida el 18 de abril ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Baja California, fue concedida por el juez Alfonso Javier Flores Padilla. Para mantenerla vigente, Bermúdez Requena debió pagar una caución de 16 mil pesos.
En su contra pesa una orden por asociación delictuosa, extorsión y secuestro —delito que amerita prisión preventiva oficiosa—, además de indagatorias federales por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde operaría bajo el alias “El Comandante H”. Interpol emitió ficha roja el 16 de julio para localizarlo en más de 190 países; Bermúdez Requena abandonó México en enero de 2025.
Cronología del amparo
- 18 de abril: presentación del amparo
- 21 de abril: concesión de la suspensión provisional
- 1 de agosto: audiencia para evaluar la suspensión definitiva (primera fase)
- 20 de agosto: audiencia que definirá el amparo constitucional
Lee: El PAN revive el historial criminal de Bermúdez que Morena ignoró
Aunque no ha ocupado cargos dentro del partido Morena, la afiliación de Bermúdez Requena desde marzo de 2023 ha generado tensiones internas. La dirigencia nacional inició un procedimiento sancionador y suspendió sus derechos partidarios como medida cautelar.
Por otra parte, en días recientes, dirigentes panistas recordaron en conferencia de prensa que, en 2006, bajo el gobierno de Vicente Fox, la extinta SIEDO arraigó durante 11 días a Bermúdez bajo los cargos de delincuencia organizada, secuestro y homicidio.
Lo que Guacamaya Leaks reveló
Los datos incriminatorios que revelan los Guacamaya Leaks en contra de Hernán Bermúdez Requena provienen de documentos de inteligencia militar —análisis de inteligencia, reportes de seguimiento y mapas de estructuras criminales— elaborados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Estos informes:
- Identifican a Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, como presunto líder de “La Barredora” desde 2019, año en que Adán Augusto López lo nombró secretario de Seguridad en Tabasco.
- Detallan sus supuestas actividades ilícitas: huachicoleo, extorsión, tráfico de personas y narcotráfico.
- Señalan que coordinaba operaciones delictivas y dirimía disputas entre líderes criminales aprovechando su cargo oficial.
- Indican que estos reportes llegaron a conocimiento de altas autoridades, incluyendo al entonces gobernador Adán Augusto López y al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las audiencias del 1 y el 20 de agosto determinarán si Bermúdez Requena obtiene la suspensión definitiva y consolida su amparo constitucional. El resultado marcará un precedente en la capacidad del sistema judicial para procesar a exfuncionarios presuntamente vinculados con el crimen organizado.