La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) informó que vinculó a proceso a Kevin “N», quien asesinó a Karla Bañuelos con un fusil de alto calibre exclusivo del Ejército Mexicano en Guadalajara, cuya agresión quedó grabada en un video que conmocionó a las redes sociales del país.
Al respecto, la FGE detalló que el detenido deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar, en espera de su sentencia condenatoria por el delito de feminicidio. Además, el Juzgado Décimo Sexto de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial dictó un plazo de seis meses para complementar la investigación.
La aprehensión de Kevin “N”, de 24 años, se cumplimentó por la tarde del pasado lunes 21 de julio al interior de un domicilio particular en la colonia Loma Dorada del municipio de Tonalá, gracias a los trabajos de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia.
Asimismo, participaron elementos de los tres órdenes de gobierno en tareas de rastreo en cámaras de videovigilancia, en las que localizaron la camioneta en la que huyó el feminicida después de ultimar a la víctima el pasado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, perteneciente al ayuntamiento de Guadalajara.
Reforzarán la estrategia Pulso de Vida para prevenir feminicidios en Jalisco
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus Navarro destacó la labor de la Fiscalía Estatal para capturar al responsable y aseguró “en Jalisco, el que la hace la paga”. En tanto, aseguró que seguirán trabajando de manera coordinada para garantizar que no haya impunidad.
En este sentido, indicó que se reunió con las y los presidentes municipales del Área Metropolitana de Guadalajara para reforzar la estrategia Pulso de Vida, cuyo objetivo es erradicar los feminicidios en todo el territorio jalisciense.
Detalló que dicha estrategia se divide en cuatro ejes: territorio, espacio digital, instituciones y dispositivos, las cuales se coordinan entre el C5 y las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y el Poder Judicial.
El programa Pulso de Vida consiste en la entrega de dispositivos geolocalizadores a mujeres víctimas de violencia que denunciaron a sus agresores y cuyos casos podrían escalar a una agresión física mayor. Hasta el momento, está activo en 18 municipios del estado de Jalisco y en dos del Estado de México.
Dichos aparatos tecnológicos tienen un botón de pánico que automáticamente envía la información personal como el nombre de la víctima, datos del imputado, domicilios recurrentes, entre otros datos, al C5 para que las autoridades puedan enviar al personal de seguridad capacitado con el fin de prevenir un feminicidio.
Lee: ¡Que no te pase! Adolescente es víctima de extorsión telefónica durante ocho horas
📢 Avance informativo | presunto feminicida estará en prisión ⛓️
Resultado de indagatorias realizadas por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, el señalado fue vinculado a proceso. (1-2) pic.twitter.com/GXV0sGluRA
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) July 22, 2025