• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marina anuncia inversiones por 296 mmdp para modernización portuaria en México

Con estas acciones se busca consolidar a México como un actor clave en el comercio marítimo internacional.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
23 de julio de 2025
En Nacional
Marina invierte 296 mmdp en la modernización portuaria en México

Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, en la conferencia del 23 de julio de 2025. Foto/Presidencia

CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer un ambicioso plan de inversión para la modernización y expansión del Sistema Portuario Nacional, con proyectos estratégicos que suman en total 296 mil 230 millones de pesos.

De esa suma, 55 mil 179 millones de pesos corresponden a inversión pública y 241 mil 51 millones de pesos a inversión privada. Este esfuerzo busca consolidar a México como un actor clave en el comercio marítimo internacional.

Actualmente, México cuenta con 103 puertos y 15 terminales habilitadas, de los cuales 36 puertos son administrados por 18 Asiponas (Administraciones del Sistema Portuario Nacional) a cargo de la Marina, y 30 puertos son administrados por seis APIs (Administraciones Portuarias Integrales) a cargo de los estados.

Te Puede Interesar

Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025
La SRE informa que las celebraciones por el Grito de Independencia en Estados Unidos se llevaron a cabo con saldo blanco.

SRE: pese a redadas festejos del Grito de Independencia en EU sin incidentes

16 de septiembre de 2025

Te puede interesar: Yucatán ofrece alternativas de inversión a empresarios japoneses

Los puertos considerados

Los puertos prioritarios que recibirán la mayor parte de esta inversión son:

Ensenada: Recibirá una inversión total de 9 mil 376 millones de pesos; entre los proyectos destacados se encuentra la ampliación de la dársena, con un inicio programado para agosto de 2025 y finalización en junio de 2026, con una inversión pública de 4 mil 900 millones de pesos.

También se contempla la construcción de obras de protección, escolleras y espigón en El Sauzal, con una inversión pública de 600 millones de pesos, iniciando en agosto de 2026 y concluyendo en diciembre de 2028.

En el Puerto de Manzanillo se hará la mayor inversión pública

Manzanillo: Ahí se destinará una inversión total de 112 mil 684 millones de pesos, donde se habrá de construir el Nuevo Manzanillo (dragado), con una inversión pública de 18 mil 748 millones de pesos, iniciando en julio de 2025 y finalizando en julio de 2027.

Además, se proyecta la construcción de terminales especializadas de contenedores (Etapa 1 y 2) con importantes inversiones públicas y privadas, con fechas de término entre mayo de 2028 y septiembre de 2030.

Puerto de Lázaro Cárdenas: se contará con una inversión total de 13 mil 229 millones de pesos. La Marina destacó que entre los proyectos relevantes se encuentra el desarrollo de la Isla de la Palma, con una inversión pública de 4 mil 887 millones de pesos, que inició en 2022 y se espera concluir en diciembre de 2029.

Asimismo, se prevé la ampliación de la Terminal Especializada de Contenedores II (APM Terminals) con una inversión privada de 2 mil 874 millones de pesos, con un avance del 50% y fecha de término en diciembre de 2026.

También se invertirá en Acapulco

Para el Puerto de Acapulco, la Marina Armada de México anunció una inversión de mil 350 millones de pesos, dividida en 670 millones de pesos públicos y 680 millones de pesos de sectores privados.

Sobresale la modernización del Malecón “Benito Juárez”, con una inversión pública de 300 millones de pesos, con inicio en agosto de 2025 y finalización en diciembre de 2025.

También se contempla la construcción de un muelle para cruceros, con una inversión privada de 350 millones de pesos, proyectada para concluir en diciembre de 2026.

En Veracruz se realizará una inversión total de 20 mil 645 millones de pesos, donde los proyectos incluyen la infraestructura complementaria para la ampliación natural del puerto en la zona norte (rompeolas oriente) con una inversión pública de 7 mil 750 millones de pesos, iniciando en septiembre de 2025 y finalizando en diciembre de 2028.

En Progreso se construirá un astillero

Por último, en el Puerto de Progreso se tendrá una inversión total de 12 mil 592 millones de pesos y destaca la ampliación y modernización del puerto con una inversión pública de 9 mil 200 millones de pesos, así como la construcción de un astillero (diques peninsulares) con una inversión privada de 505 millones de pesos.

Adicionalmente, se contemplan otras inversiones privadas por un total de 126 mil 354 millones de pesos, que incluyen proyectos en puertos como Guaymas (40 mil 690 MDP), Topolobampo (84 mil 862 MDP) y Altamira (802 MDP).

Estos proyectos reflejan el compromiso de la Secretaría de Marina con el fortalecimiento de la infraestructura portuaria de México, buscando impulsar el crecimiento económico y la eficiencia logística en el país.

Etiquetas: inversiónMarinamodernización de puertosPortada 1Sistema Portuario Nacional

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025
La SRE informa que las celebraciones por el Grito de Independencia en Estados Unidos se llevaron a cabo con saldo blanco.

SRE: pese a redadas festejos del Grito de Independencia en EU sin incidentes

16 de septiembre de 2025

“La soberanía de México no está en venta ni se negocia”: Sheinbaum

16 de septiembre de 2025

Escoltas integradas por mujeres desde 2016 a 2018

16 de septiembre de 2025
Next Post
Santiago

Santiago González es eliminado en cuartos de final en Austria

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?